Publicada el 19 junio, 2018
19/06/2018-
Durante la sesión de acuerdo realizada hoy, la Cámara de Senadores aprobó el pliego enviado por el Poder Ejecutivo de Dalmiro Garay, para que ocupe el cargo como juez de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza en remplazo de Alejandro Pérez Hualde, quien adelantó su salida del máximo Tribunal y decidió renunciar.
La secretaria Legislativa Andrea Lara, leyó la resolución del despacho de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales e informó a los senadores que el postulante no poseía impedimento alguno para ocupar el cargo.
El senador Marcelo Rubio fue el miembro informante que brindó los detalles sobre el proceso que llevaron a que Garay sea nombrado como juez. En dicha audiencia, el postulante recibió 1.832 adhesiones y 19 impugnaciones pero sólo se pronunciaron quienes estaban a favor de la postulación de Garay.
Por su parte, Víctor da Vila durante el debate dijo: “Las dos principales fuerzas mayoritarias han establecido una posición que es la negación absoluta de la defensa de los principios republicanos, que es la separación de poderes”.
Desde la izquierda explicaron: “Nosotros no sólo vamos a rechazar la postulación de Garay, sino que además presentamos una enmienda de la reforma de la Constitución, para que se modifique el artículo 150, con la intención de que los Ministros de la Corte como los jueces, sean elegidos por el voto popular”. Como se recordará la senadora Noelia Barbeito presentó un proyecto de ley para que se declare la necesidad de la reforma del artículo 150 de la Constitución Provin
También dejó sentada su posición disidente Marcelo Romano del Partido Intransigente; mientras que Alejandro Abraham de Podemos Vivir Mejor sostuvo: “Nosotros veníamos pidiendo fuertemente la posibilidad que sea una mujer la que ingrese a la corte, necesitamos una mirada diferente en un corte que está constituida por siete hombres. Estamos convencidos que una mujer es la persona ideal que tendría que haber sido la elegida».
Además informó que acompañarán el proyecto presentado por el Frente de Izquierda de democratización de la Justicia.
Además informó que acompañarán el proyecto presentado por el Frente de Izquierda de democratización de la Justicia y votarán conforme a la potestad que tiene tanto el Gobernador como la que tiene el Senado.
Patricia Fadel sostuvo que los miembros del oficialismo realizan discursos grandilocuentes expresando que el peronismo es el culpable de todos los males que a queja a la Provincia y que el peronismo es una oposición tibia.
«Sabemos que nuestros votos no alcanzan para poder sentar nuestra oposición porque estas normas terminan aprobándose. Hoy el oficialismo tiene la mayoría suficiente», sostuvo la presidenta del bloque justicialista.
También reclamó a algunos legisladores que ocupan otros espacios por no asistir a la Audiencia Pública la semana pasada: “En la reunión hubo bloques que no estaban de acuerdo con la postulación de Garay y no asistieron a la misma, ni siquiera para realizar consultas”.
Fadel además sostuvo: “Nosotros hemos debatido en el bloque sobre la importancia de que este espacio que quedaba vacante en la Corte sea ocupado por una mujer pero dimos libertad para que cada uno de los senadores del justicialismo voten de acuerdo a su conciencia”.