NOTICIAS

El curso de Lengua de Señas que se dicta en Malargüe se transmitirá vía internet a Bardas Blancas

Publicada el 24 julio, 2019

El sábado 27 se realizará la segunda clase de la capacitación en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus y en simultaneo se transmitirá a los parajes rurales. Este curso se da en el marco de las políticas de inclusión y modernización del Estado que lleva adelante la gestión de la vicegobernadora Laura Montero.

Curso de Lengua de Señas

La Legislatura de Mendoza ofrece desde el 2017 cursos de lengua de señas que se gestaron en el edificio de la Legislatura de Mendoza y luego se extendieron a todo el territorio Provincial.

Por ello el próximo sábado 27 de julio desde las 9, el Instructor sordo Luis Battistelli y la intérprete de LSA, Nancy Cortez dictarán en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus, Malargüe, la segunda clase de dicho curso con la particularidad de que esta vez será transmitido vía Internet a toda la población de Bardas Blancas. Esta transmisión se da gracias a que meses atrás se instaló Internet gratis en las escuelas, Centros de Salud y Centros Comunitarios  de esa zona.

Cabe recordar que Internet llegó a esos parajes tras el convenio firmado por la Legislatura de Mza, en la persona de la Vicegobernadora Ing. Laura Montero y la Fundación Unir, en la persona de Marcos Diaz. Este sábado podrán participar del curso los vecinos de Bardas Blancas (ubicados a 65km de la ciudad) a partir de las 16hs en el Centro Comunitario del lugar y gracias a la coordinación de la Oficina de la Legislatura Delegación Malargüe (Coordinadora Jesica Laferte).

Legislatura inclusiva

Los cursos de Lengua de Señas tiene como objetivo desarrollar acciones de capacitación  y sensibilización destinada a promover cambios en la conciencia social y asegurar así un tratamiento equitativo que garantice el pleno ejercicio de los derechos de las Personas Sordas respetando su identidad lingüística y cultural.

La capacitación que es organizada por la Escuela de Gobierno y Capacitación Legislativa, es gratuita. La misma apunta a conocer sobre las particularidades de la comunicación entre personas sordas y oyentes y sobre las leyes provinciales y nacionales que los aparan.

La lengua de señas es el símbolo de pertenencia a la misma, es la lengua que cognitivamente les permite categorizar el mundo, la que da forma al pensamiento. Ésta le permite a la comunidad Sorda alcanzar logros sociales, alterar relaciones de poder, acceder al conocimiento y a la información.

La interacción comunicativa de la Lengua de Señas Argentina o LSA les otorga por una visión positiva de sí mismos como miembros de una comunidad lingüística.

Para mayor información ingresar a las paginas http://escuela.legislaturamendoza.gov.ar/https://www.senadomendoza.gob.ar/ o comunicarse al teléfono 260 4579002.