Publicada el 24 octubre, 2022
Se realizó la habitual reunión de la Comisión de Género, Equidad y Diversidades, en la misma se dio despacho favorable a cuatro proyectos.
Por un lado, el expediente 76554/22, cuya autora es la Senadora Mercedes Rus, a través del cual se sugiere a esta Comisión, la creación de un Digesto de Legislación de Equidad y Diversidades que contemple toda la Normativa Provincial Existente en la Materia.
Luego se trató una iniciativa del Senador Mauricio Sat y la Senadora Cecilia Juri, (expediente 76412/21). Este proyecto de ley para incorporar la perspectiva de género a la estructura del Presupuesto General de Gastos y cálculos de recursos y, modificando distintos artículos de la Ley Nº8706 de Administración Financiera. Este expediente tuvo despacho favorable.
El tercer proyecto de ley con despacho favorable es el número 71332/18, de autoría de la Senadora Daniela García, busca incorporar el artículo 5º Bis de la Ley Nº9015 Régimen de Concursos – Cupo Laboral para Personas Travestis, Transexuales y Transgénero.
Por último, el proyecto de ley de la Senadora Florencia Canali (76122/21), tiene como objetivo fomentar, promover, difundir, visibilizar y estimular la práctica del deporte de mujeres en el ámbito de igualdad en las instituciones.
Finalmente pasó a archivo el expediente 74710/20, de la Senadora Cecilia Juri, a través del cual se le solicitó al Poder Ejecutivo que informe sobre la situación de la Conserjería On – Line de la página web institucional de la Dirección de Género y Diversidad.
Luz Faingold, invitada a informar sobre sus actividades en la dirección que representa
La directora de Derechos Humanos, dependiente de la Subsecretaría de Desarrollo Social del ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Luz Faingold, informó sobre los temas en los que diariamente se están trabajando en su dependencia.
En primer lugar, explicó cómo están trabajando para la prevención y sanción de la trata de personas y asistencia a sus víctimas, según la ley 26.842. También en lo que refiere a la ley provincial 8395, cuyo objetivo general es implementar el decreto N° 514 que representa un mecanismo de reparación para las víctimas, hombres y mujeres, del terrorismo de Estado entre 1976 y 1983, y regula la ley N° 8395. Incluye también a las personas que en su momento fueron privados de la libertad por las leyes 20.642, 20.840 y 21.338 y de cualquier ley o resolución dictados con las mismas finalidades.
Entre otras temáticas, esta dirección también se ocupa del «Programa Provincial de Búsqueda Familiar, de Identidad Biológica, de Origen y Socioafectivo» destinado a brindar asistencia y contención a todas las víctimas de sustitución o pérdida de identidad, cualquiera sean las circunstancias, fecha de su nacimiento, y/o familiares peticionantes, ley 9182.
La Comisión estuvo presidida por las Senadoras Claudia Najul y Florencia Canali como Vicepresidenta. También estuvieron presentes las y los Senadores, Fernando Alin, Fernanda Sabadín, Mariana Zlobec, Mario Ana, Mercedes Derrache, Cecilia Juri y Anabel Rocca.