NOTICIAS

Crean por Ley el Régimen Homogéneo y Coherente de Responsabilidad Penal Aplicable a las Personas Jurídicas

Publicada el 27 agosto, 2019

Para ello se introducen modificaciones a los Códigos Penal y Procesal Penal de la Nación para prevenir, detectar y corregir irregularidades y actos ilícitos comprendidos por esta ley.

Sesión Senado 27 de agosto

La Cámara Alta aprobó la iniciativa del legislador Juan Gantus y su acumulado  del senador Juan Carlos Jaliff para que Mendoza adhiera a la Ley Nacional de Responsabilidad Penal Aplicable a las Personas Jurídicas, ya sean de capital nacional o extranjero, con o sin participación estatal.

El miembro informante fue el senador Juan Carlos Jaliff quien brindó los alcances de la protesta que fue presentada junto al legislador Juan Gantus. Explicó asimismo que se modifican los artículos 1, 2, 4 y 5 por temas administrativos. “Creemos que con la aprobación de este proyecto cerramos un capítulo que tiene que ver con la transparencia”, añadió el senador.

La propuesta fue aprobada por 30 votos afirmativos por lo que pasa a la Cámara de Diputados en revisión.

Por la misma se introducen distintas modificaciones a los Códigos Penal y Procesal Penal de la Nación e invita a las Provincia a adherir a la norma (Art. 28).

Por la norma referida se dispone que las personas jurídicas comprendidas en el presente régimen “podrán implementar programas de integridad consistentes en el conjunto de acciones, mecanismos y procedimientos internos de promoción de la integridad, supervisión y control, orientados a prevenir, detectar y corregir irregularidades y actos ilícitos comprendidos por esta ley”.

El Programa de Integridad exigido “…deberá guardar relación con los riesgos propios de la actividad que la persona jurídica realiza, su dimensión y capacidad económica…”.

Beneficiarán a empresas que produzcan impacto económico, ambiental y social

Desde el bloque justicialista, presentaron una propuesta que tiene como finalidad que se incorpore el art 147 bis a la Ley de Administración Financiera de la Provincia, agregando el criterio de Triple Impacto dentro de los criterios de adjudicación del Régimen de Contrataciones del Estado Provincial.

La miembro informante fue la senadora Ana Sevilla quien brindó los detalles de la propuesta. La misma fue aprobada por 27 votos afirmativos por lo que pasó a Diputados en revisión.

Asimismo, tiene por objeto declarar de interés general las compras de Triple Impacto en el territorio de la Provincia y crear un Registro Único de Empresas de Triple Impacto Provincial.

Las empresas de Triple Impacto son aquellas que plantean un concepto de éxito corporativo diferente, cuyo objetivo estratégico principal no es sólo la búsqueda de rentabilidad sino que implica un desarrollo económico que no comprometa los recursos naturales y el medioambiente, incluyendo una mirada o fin social. Así, el concepto de empresa de Triple Impacto, involucra una actividad que produzca impacto: económico, ambiental y social.

Siendo este tipo de emprendimientos beneficiosos tanto para la comunidad como para el medio ambiente, es preciso que el Estado Provincial reconozca dichos esfuerzos e intervenga como promotor activo de este tipo de hacer empresarial.

El avance hacia una economía sustentable, una sociedad más inclusiva e igualitaria y el cuidado del medio ambiente, son mandatos constitucionales que el Estado Provincial debe cumplir y promover la realización conjunta de estos objetivos, esto es, conteniendo, fomentando y premiando este tipo de actividad empresarial, es una estrategia de política pública que repercute directamente en una mejor calidad de vida para las/os mendocinas/os y nuestro medio ambiente.

Finalmente, el presente proyecto prevé la creación de un Registro Único de Empresas de Triple impacto Provincial, a fin identificar, reconocer y promover a los emprendimientos de impacto social y ambiental, facilitando el acceso a los beneficios, y a aquellos que surjan de las políticas públicas que se implementen en el futuro.

Declaraciones de interés

Las senadoras Laura Contreras y Gladys Ruiz presentaron una propuesta para distinguir a las enfermeras mendocinas Marisa Aballay, Norma Vilchez y Mabel Garrido por su valioso desempeño humanitario, asistencial y sanitario en la Guerra de Malvinas.

Luego, Ernesto Mancinelli pidió que se declare de interés la charla informativa sobre el dispositivo radio “La Colifata, salud mental y comunicación” en Mendoza, a realizarse el sábado 25 de mayo, en la Plaza Independencia, organizado por la Asociación Civil La Colifata.

Desde la Sociedad Argentina de Genética, propusieron que se realice un reconocimiento debido a la realización del XVII Congreso Latinoamericano de Genética, XLVII Congreso Argentino de Genética, LII Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile, VL Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética, V Congreso Latinoamericano de Genética Humana y V Simposio Latinoamericano de Citogenética y Evolución (ALAG/2019), a realizarse los días 6 al 9 de octubre del 2019.

Mariana Caroglio presentó una propuesta para que se declare de interés, el «46º Congreso de Economía de Comunión» que se realizará los días 13, 14 y 15 de septiembre del 2019 en la provincia de Mendoza.

Pedidos al Ejecutivo

Posteriormente el senador Víctor da Vila solicitó que el Senado manifieste su preocupación ante la situación de 80 familias que dependen del trabajo en el Casino Club de San Rafael. El el mismo proyecto pide que el Instituto de Juegos y Casinos y el Poder Ejecutivo establezcan una mesa de dialogo con los trabajadores para  que estos no queden desempleados.

Luego, los legisladores aprobaron una propuesta presentada por el H. Concejo Deliberante de San Carlos, que fue tomada por los miembros de la comisión de Asuntos Sociales y Trabajo, para que el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes informe sobre los motivos por los cuales el Departamento no posee Hogar de Niños.

Tratamiento sobre tablas

Durante este período se aprobaron los siguientes proyectos que fueron presentados por Senadores y Senadores de los distintos bloques con representación parlamentaria.

Unidad Popular

Desde el bloque que representa el senador Guillermo Amstutz solicitó que la Dirección General de Escuelas informe sobre la reparación del suministro de agua y la reanudación de clases en la Escuela Nº 4-219 “Eliana Molinelli” del Distrito El Algarrobal, Departamento Las Heras.

Bloque PRO

La senadora Cecilia Páez desarrolló una declaración de interés para declarar de interés la 10ª Edición del Parlamento Juvenil MERCOSUR “La escuela secundaria que queremos” a realizarse durante el ciclo lectivo 2019 en el que participan 137 escuelas secundarias con 7.300 estudiantes de toda la provincia.

La legisladora Páez hizo una declaración de interés para reconocer la charla Derribando Mitos, a cargo, a cargo de Fernanda Reyes, que se realizó el día 22 de agosto.

Bloque Radical

Desde el bloque oficialista el senador Marcelo Rubio solicitó que se declare de interés el Congreso “Gastro 2019”, a desarrollarse los días 11 al 13 de septiembre.

Luego, la senadora Daniela García requirió que se le otorgue una distinción a la Ing. Olga Cavalli, por su destacada labor para mejorar la participación relevante de América Latina y el Caribe en la Gobernanza de Internet. También solicitó que se declare de interés el  “1er. Foro de Origen e Identidad Gastronómica de Mendoza”, a realizarse el 28 de agosto.

García junto al senador Ernesto Mancinelli pidieron que se declare de interés la conmemoración del 80º Aniversario de la Universidad Nacional de Cuyo.

El senador Juan Carlos Jaliff solicitó que se distinga el “I Encuentro Nacional de Instituciones de Responsabilidad Penal Juvenil”, a realizarse los días 29 y 30 de agosto.

Mariana Caroglio, en su turno requirió que se declare de interés el Congreso Internacional “Aprender para el futuro en la era de la inteligencia artificial”, que se realizará los días 26 y 27 de agosto, en la Ciudad de Buenos Aires.

El senador Marcelo Rubio presentó una propuesta relacionada a distinguir el Dinamo Hack- Encuentro de Educación Disruptiva-, evento que se realizará el 24 de septiembre.

Seguidamente el legislador Adrián Reche junto a Lucas Quesada solicitaron que el Poder Ejecutivo coloque luminaria en la intersección de Ruta Nacional 143 y Ruta Nacional 40 de la localidad de Pareditas, del departamento de San Carlos.

Los senador Marcelo Rubio en conjunto con Alejandro Diumenjo pidieron que se declare de interés el “Día Mundial de la Limpieza” creado por “Let´s Do It World” y coordinado en nuestro País por la Organización “Vamos a Hacerlo Argentina”, evento global que se realizará el 21 de septiembre de 2019.

Los mismos legisladores presentaron una propuesta para que se realice un reconocimiento debido al evento anual de la Asociación Civil “Crecer Felices”, a realizarse el 30 de agosto.

Adrián Reche solicitó que el Poder Ejecutivo, por intermedio de la Dirección Provincial de Vialidad, realice los actos útiles tendientes a la ejecución del asfalto del tramo de la Ruta Provincial Nº 150 que conecta el Distrito de la Villa 25 de Mayo hasta el Dique Agua del Toro en el departamento de San Rafael.

A continuación, Daniela García presentó tres propuestas. La primera vinculada a declarar de interés el proyecto “Formación de Educadores en STEAM” de la Organización Chicas en Tecnología; la segunda relacionada a reconocer el Primer Encuentro de Políticas Públicas de Vanguardia para el Desarrollo, Gestiones Estratégicas de Gobierno, a realizarse el 6 de setiembre en el Hotel Intercontinental; y la tercera y última tendiente a realizar un reconocimiento debido al 25 Aniversario del Instituto Tecnológico Universitario (ITU), en el marco del festejo de los 80 años de la Universidad Nacional de Cuyo.

El legislador Alejandro Diumenjo hizo una declaración de interés para el «Encuentro Global de Sistema B» a desarrollarse entre el 11 y el 13 de septiembre del corriente año como sede central la Nave Universitaria y la Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza.

El senador Juan Carlos Jaliff hizo una declaración de Interés para el “Museo de la Radio” recientemente inaugurado en la sede de “LV 6 Radio Nacional Mendoza”, el marco de su 66º Aniversario.

Lucas Quesada y Adrián Reche hicieron una declaración de interés por las “Olimpíadas de Conocimiento del Atuel”, organizadas por la Escuela 4-202 “Río Atuel”, de General Alvear, que se llevarán a cabo por cuarta vez en las instalaciones del establecimiento educativo, para fecha 6 de septiembre.

Bloque Justicialista

El legislador Mauricio Sat desarrolló una declaración de interés para reconocer la “IV Jornada Encuentro de Educadores de Jóvenes y Adultos”, a desarrollarse el día 6 de septiembre. También requirió a la Dirección Provincial de Vialidad, realice obras de carpeta asfáltica y ciclovía en los ingresos al Distrito Real del Padre.

Silvina Camiolo llevó a cabo una distinción para la Dra. María Cecilia Medaura por su investigación a sobre la técnica de Biopilas de estimulación fúngica para remediación de suelos contaminados con hidrocarburos recalcitrantes.

Lacoste desarrolló un pedido de informe dirigido al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, para conocer sobre los programas vigentes de apoyo al sector de la Economía Social y Solidaria que se estén llevando a cabo y líneas de subsidios que  se estén desarrollando.

Sat solicitó que el Ministerio de Seguridad informe sobre distintos puntos relacionados con el sistema de cámaras de seguridad distribuidos en la Provincia.

Barcudi pidió al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, que realice las gestiones pertinentes para la creación de cargos de agentes sanitarios que fortalezcan el trabajo que se realiza en la zona rural del departamento Malargüe.

Juan Agulles solicitó a la Dirección Provincial de Vialidad, informe sobre el siniestro vial ocurrido el día viernes 13 de abril pasado, en la Ruta Nacional Nº 40, en el departamento de Malargüe.

Por último, integrantes de la Comisión de Economía y Comercio Exterior del Senado solicitaron que se declare de interés el “X Encuentro Nacional de Despachantes de Aduana y VI Encuentro Nacional de Agentes de Transporte Aduaneros”.

Aquí podrás ver la sesión completa: