Creación de un Fuero Penal Colegiado: El subsecretario de Justicia, Marcelo D’ Agostino se reunió con legisladores de LAC

22/11/2017-

El funcionario acompañado por la coordinadora del Ministerio Público, María Teresa Day explicó a los senadores de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales los alcances de la iniciativa del Ejecutivo.

En el Salón Carrillo del Anexo de la Legislatura Provincial, el subsecretario de Justicia y Relaciones Institucionales Marcelo D’ Agostino se reunió con senadores de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC). El objetivo del encuentro, fue tratar la iniciativa del Poder Ejecutivo que busca la creación del Fuero Penal Colegiado en el Poder Judicial integrado por los Tribunales Penales Colegiados y los Juzgados Penales Colegiados. El funcionario estuvo acompañado por la coordinadora del Ministerio Público, María Teresa Day.

Los senadores que participaron de la actividad, fueron: Marcelo Rubio, Adrián Reche, Juan Carlos Jaliff, María José Ubaldini, Ana Sevilla, Mauricio Sat, Jorge Palero, Jorge Teves, Miguel Bondino, Juan Antonio Agulles y Claudia Salas.

D’ Agostino expresó que la propuesta busca separar la función administrativa de las funciones jurisdiccionales, como así también el dictado de resoluciones y sentencias, entre otras acciones. «Es una de las modificaciones más importantes que pretende llevar a cabo el Poder Ejecutivo, los jueces van a formar parte un colegio de jueces. Hoy como están conformados los juzgados son individuales, independientes y no vinculados entre sí, cada juzgado es como una isla donde el juez está a la cabeza y tiene un estructura, secretarios y empleados, donde el juez también o lleva adelante no solamente la función de juzgar, sino la función administrativa del juzgado, como por ejemplo si falta un empleado», dijo el funcionario.

Además, el proyecto separa la faz administrativa de la estrictamente judicial, con la creación de la OGAP (Oficina de Gestión Administrativa Penal).

Esta iniciativa transforma las actuales Cámaras del Crimen en Tribunales Penales Colegiados y los actuales Juzgados de Garantías, Correccionales, de Flagrancia y de Ejecución Penal en Juzgados Penales Colegiados.

«Esta nueva forma de organización de los Juzgados y Tribunales del fuero penal de la provincia, permite la conformación de estructuras judiciales más flexibles y dinámicas, evitando lo que ha sucedido hasta la actualidad, donde se observa un servicio de justicia lento y poco eficaz, teniendo en cuenta que se sustenta en organismos estancos y aislados incapaces de sortear dificultades simples tales como la subrogancia de Jueces ausentes o el método de organización del tratamiento de las causas que arriban a cada Tribunal. Con el presente proyecto se busca lograr un sistema de justicia penal que permita un régimen de reemplazo rápido y dinámico, en lugar de las burocráticas subrogancias, evitando la vacancia de un Juzgado o Cámara por largos plazos y asegurando la inmediatez del Juez y un mejor acceso a la justicia, eliminando dilaciones que generan molestia en los usuarios ciudadanos del sistema», reza parte del fragmento de la propuesta que se seguirá debatiendo en LAC la próxima semana.