Cornejo presentó el proyecto de Reforma del Código Procesal Civil en la Legislatura

28/03/17-

La norma ingresó por la oficina de Mesa de Entradas del Senado y busca agilizar los procesos judiciales. Los alcances de la propuesta fue presentada en el Salón de los Pasos Perdidos ante funcionarios del Ejecutivo y legisladores provinciales.

El gobernador Alfredo Cornejo realizó la presentación formal del proyecto de reforma del Código Procesal Civil y Comercial en el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura de la Provincia.

De la actividad participaron la vicegobernadora Laura Montero; el Ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Dalmiro Garay; y el Subsecretario de Justicia, Marcelo D´Agostino.

La iniciativa ingresó por Mesa de Entradas de la Cámara de Senadores y su principal objetivo es agilizar los procesos judiciales, en este caso, en el fuero civil, principalmente.

Durante la presentación, el gobernador Cornejo agradeció a la Comisión redactora del nuevo Código Procesal Civil de Mendoza y explicó: “Durante el año 2015 se modificó el Código Civil de la Nación, con institutos modernos, aggiornados a los nuevos tiempos y que cuenta con un alto consenso social y político”.

“Estos códigos de fondo son facultad y competencia del Estado Nacional, pero los de procedimientos son de nuestra competencia. Si la Legislatura aprueba este Código, vamos a ser la primera provincia argentina en tener el Código de procedimientos armónico y nuestra alta institucionalidad puede agregarle un galardón más, de avanzar en materia de legislaciones y modernizando nuestra administración de justicia”, afirmó el mandatario.

Cornejo además informó que su presencia en la Legislatura tiene por objeto revalorizar el trabajo que se realiza en esta institución, ya que se realizó un importante aporte durante el 2016, y no sólo debe destacarse la cantidad de leyes que se presentan sino la calidad de dichas normativas.

La primera autoridad de la Provincia además manifestó que la elaboración del proyecto ha llevado un año y medio de trabajo y el resultado de ello es haber llegado a un alto consenso, ya que se han realizado jornadas en donde se puso a consideración de los actores del sistema.

Al finalizar la presentación, la vicegobernadora Laura Montero expresó su satisfacción por el ingreso a la Casa de las Leyes de este proyecto que proporcionará mayor celeridad a la Justicia:  “Como senadora nacional trabajé en el Código Civil y Comercial de la Nación, que de ser un código infinito con 4.000 artículos se redujo a 900, o sea se simplificó muchísimo”.

Además indicó que este proyecto de reforma del Código Procesal determinará cómo se va a implementar ese mandato del Código Civil y Comercial de la Nación, en el ámbito de la justicia mendocina.

En consiguiente, Montero especificó: “Este Código prevé la oralidad y la celeridad en los procesos, porque como decía el Gobernador esta mañana, de un promedio de 40 meses se va a bajar a 4 meses cada proceso y ésto implica una reorganización del sistema judicial para su mayor eficiencia”

Este proyecto fue elaborado de manera conjunta entre el Poder Judicial y el Ejecutivo.

Descarga audio Montero – Reforma Código Procesal Civil y Comercial