Con un homenaje a San Martín en el Campo Histórico de Las Heras, finalizó la III Asamblea del Parlamento de Cuyo

12/08/16-

Durante el encuentro se leyó el acta constitutiva que fue elaborada por los representantes parlamentarios de las provincias cuyanas. Participaron la vicegobernadora Montero, el intendente Daniel Orozco, legisladores del país y miembros del bloque de Chile de la U.P.S.M.

DSC_0434

En el Campo Histórico El Plumerillo se realizó el cierre de la III Asamblea General Ordinaria del Parlamento de Cuyo y la XXIV Reunión Plenaria del Bloque Argentino.

DSC_0147

El acto fue encabezado por la Vicegobernadora de la Provincia, Laura Montero, y comenzó con el saludo del intendente de Las Heras, Daniel Orozco, a la formación de la Banda Talcahuano del Regimiento de Infantería de Montaña 11 “Gral. Las Heras”, de Tupungato.

DSC_0194

Posteriormente, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y se entregó una ofrenda en homenaje a los Caídos de la Gesta Libertadora.

DSC_0233

Orozco agradeció a los presentes por asistir al encuentro y puso en valor los 200 años de la declaración de nuestra Independencia. “Tenemos que empezar a analizar de dónde venimos y hacia dónde vamos, ya que en la tierra que hoy pisamos, 1400 hombres gestaron el cruce de Los Andes”.

DSC_0256

Por su parte, el presidente electo del Parlacuyo, senador Raúl Ferrer, leyó el Acta Constitutiva del Parlamento de Cuyo, que fue firmado por representantes de las provincias de San Juan, San Luis, y Mendoza, junto a los parlamentarios cuyanos y del Bloque Argentino.

Además expuso: “Este lugar emblemático debe ser el lugar más importante para nuestro país ya que aquí se juntaron los grandes héroes de nuestra patria”.

DSC_0285

En tanto, la vicegobernadora Montero manifestó: “Todos han puesto en valor esta gran Gesta y el grito de libertad e independencia, y de esto se trata, de refundar con el futuro y esta es la proyección que debemos tener”.

“Debemos pensar más allá y hacer esa gran hazaña de cruzar la cordillera inmensa pero debemos pensar de acuerdo a nuestras posibilidades, teniendo en cuenta la tecnología, sólo hace falta trabajar en sinergia y actuar con todo el poder político”, agregó la mandataria.

DSC_0273

Al finalizar su discurso, Montero hablo sobre la importancia de construir una mirada más colaboradora y solidaria: “Ahora nos toca poner en la práctica estos objetivos sobre los puntos propuestos. No sirven los fraccionamientos y debemos refundar sobre las coincidencias, sobre un sistema más cooperativo y ponernos en el corazón una mirada más humana y más comprometida para tenderle la mano a quien más lo necesita”.

DSC_0264

El presidente del Bloque Argentino de la UPSM, Carlos Presas y la legisladora del Parlamento Patagónico, Liliana Martínez Allende también hablaron sobre la importancia de que se realicen este tipo de encuentros.

DSC_0339

Posteriormente, se realizó un homenaje a la Banda Talcahuano, en conmemoración del bicentenario de su creación.

DSC_0360

Luego, la vicegobernadora Laura Montero junto a los representantes parlamentarios, descubrieron la placa conmemorativa de la III Asamblea Parlamentaria del Parlamento de Cuyo y el intendente Daniel Orozco entregó diplomas en agradecimiento a los Vicegobernadores y a las autoridades presentes.

DSC_0412

Durante el cierre, actuó el Ballet estable de la Municipalidad de las Heras.

DSC_0402

Participaron de la actividad, además de los miembros del Parlamento de Cuyo, legisladores provinciales y concejales de las provincias de Mendoza, San Luis, San Juan, Córdoba, Corrientes, Salta Misiones, Tierra del Fuego y Tucumán. Además estuvieron presentes consejeros regionales de Chile.