Publicada el 7 octubre, 2020
La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales que preside el Senador Marcelo Rubio recibió a dos funcionarios del Poder Ejecutivo provincial. Se trata del subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta y la ministra de Turismo y Cultura, Mariana Juri, quienes explicaron y dieron sus opiniones sobre distintos proyectos que se encuentran en estudio y análisis de los integrantes de esta comisión.
Juri explicó tres proyectos que presentó, se trata de los expedientes N°74877, autorizando al Poder Ejecutivo a modificar el plazo de la concesión a la Terminal de Mendoza; el N°74878 que autoriza al Poder Ejecutivo a otorgar en concesión las tierras fiscales entorno al embalse Potrerillos y el último que lleva el número 74879, que autoriza el llamado a licitación del inmueble de calle San Martín 1143, donde funcionó durante mucho tiempo la delegación de turismo de la provincia.
Sobre estos proyectos la ministra manifestó la gran preocupación sobre las inversiones de turismo, “la Organización Mundial del Turismo dice que se están perdiendo 100 millones de empleos por la pandemia, por lo cual tendremos que ser más creativos en Mendoza. Hasta antes de la pandemia uno de cada diez empleos provenía del sector turístico, estábamos en más de la mitad de la media de la nación en el desarrollo de este sector”.
“Lo que más quiero es que estos proyectos y todas las ideas del Poder Ejecutivo están muy abiertas ante esta crisis inédita, no podremos aplicar recetas de otros momentos porque ahora es distinta.Les mandamos estos proyectos pero también para que nos ayuden a pensar”, sostuvo la funcionaria.
Además dijo que todas las concesiones dadas deberán ser analizadas en el marco de la situación actual, permitiendo la participación más activa de los privados. Fue en este contexto que explicó la necesidad de recuperar el edificio de calle San Martín donde originariamente funcionaba el ministerio de Turismo. “Se trata de un edificio de 1914 que está muy deteriorado, son casi 5000 metros cuadrados cubiertos y la inversión para recuperarlo es muy importante, no queremos que quede en el abandono”.
Por otro lado el desarrollo turístico en el perilago del Embalse Potrerillos también es oportuno, “estamos en un momento justo, zona, ya se han dado las garantías legislativas sobre el uso de suelo, el Plan de Ordenamiento Territorial, el impacto ambiental. Creo que llegó el momento de finalmente de convocar al sector privado para que se finalicen obras de servicio que necesita la zona”.
Proponen un hotel en la terminal de ómnibus
El último proyecto tiene que ver con la prórroga de la concesión de la terminal de Ómnibus, que si bien no está vencida ya que fue otorgada en 2017 y es por 20 años, la ministra propone que esta se extienda por 50 años a los efectos de que el concesionario pueda pensar en un desarrollo más extenso y beneficioso para la provincia.
“Ellos (la concesionaria) nos han acercado la posibilidad de construir un hotel tres estrella en la terminal, con esto creemos que van a cambiar las condiciones de viajes que se produzcan-afirmó Juri-. Tener un hotel en la terminal de ómnibus no es un hotel más, se transformaría en mejores puntos de conexión”.
Lucas Ilardo (Frente de Todos-PJ) manifestó su conformidad frente a las iniciativas en medio de este momento crítico, “estoy convencido que tenemos que prepararnos en una nueva etapa porque creo que el turismo nos ayudará a ponernos de pie. No son proyectitos son proyectos interesantes, cada uno tiene características diferentes”, afirmó el legislador.
Entre las propuestas que Ilardo realizó pidió incluir a legisladores de la oposición en las comisiones que realicen el seguimiento de estos temas y saber detalles de la inversión a 50 años en la Terminal de Ómnibus, entre otras cosas.
Siguen las consultas para el Instituto Universitario de Actividad física y deportes
Sobre el avance de esta iniciativa que fue presentada en 2019, el subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta se mostró muy satisfecho, pero solicitó que se continúen las rondas de consulta y aportes al proyecto cuyo expediente lleva el número 69947.
“Este proyecto- afirmó el funcionario -requiere participación y consenso, es un anhelo de toda la vida, apunta a jerarquizar la profesor e impacta en positivo en la educación y deporte de la provincia. El Estado debería aprobarlo para que haya más y mejores profesionales del deporte, pero se necesita la opinión de todos, los estudiantes, egresados, la gente del instituto actual; la idea es que se pueda avanzar y que sea aprobado por la mayoría”.
Otros proyectos que siguen en estudio
LAC es una de las comisiones en la Legislatura de Mendoza que más iniciativas tiene, por esta razón en los próximos días se avanzará con el estudio de los proyectos que ya tienen media sanción de la Cámara de Diputados tales como: Ficha Limpia (expte. 74859), licitación de inmuebles de la DGE (expte. 74896); los plásticos de uso único y el Desarrollo de las economías regionales y mejorar las formas de interconexión de los licenciatarios de Servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el territorio provincial.