En el Salón de los Pasos Perdidos de la Legislatura de Mendoza se desarrolló un encuentro de «Salud + Género» denominado Vínculos saludables: Familia, Adolescencia y Género.
Fue organizado por la las áreas de Legislatura Saludable, la Escuela de Gobierno y Capacitación legislativa y la Coordinación de Género; en el taller participaron profesionales de distintas áreas para analizar trastornos de la conducta alimentaria.
En esta oportunidad la Dra. Estela Estefan, Directora Medica Fundación CETAI (institución especializada en patologías alimentarias en infancia y adolescencia); presentó la temática y a los expositores quienes desarrollaron un dinámico taller con la participación de público presente.
Los expositores fueron la lic. Cecilia Sottano, perteneciente al Programa Provincial de Salud Integral e Integradora en la Adolescencia, del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes; y los profesionales de CETAI, Lic. Noelia Giorlando y el lic. Renzo Venturín quienes desarrollaron las temáticas de comunicación y alimentación saludable, así como también ideales de belleza y estereotipos de género.
La Dra. Estela Estefan se refirió a la importancia de trabajar en la prevención de las causas que llevan a trastornos en los adolescentes, sea por conductas alimentarias, depresión y suicidio.La fundación CETAI está conformada por un equipo interdisciplinario de profesionales, para asistir en forma integral a las personas.
Los participantes desarrollaron actividades creativas para analizar y repensar las conductas y hábitos a trabajar en cada núcleo familiar así como en las escuelas y en general en nuestra sociedad.