NOTICIAS

Ciclo “Vectores del desarrollo sostenible: el rol de la mujer”

Publicada el 5 marzo, 2021

Los días lunes 8 y martes 9 de marzo desde las 11.00 se realizará en la Legislatura de Mendoza el Ciclo “Vectores del desarrollo sostenible: el rol de la mujer” de la Maestría en Responsabilidad Social de la UNCuyo y la Junta Anual virtual FIASEET.

Ambas jornadas se enmarcan en el Día Internacional de la Mujer, que como cada 8 de marzo recuerda la lucha de las mujeres por la igualdad y el reconocimiento de derechos.

Quienes deseen participar pueden hacerlo entrando al siguiente link de inscripción: https://forms.gle/vhecp9FxbFjamkFT6

o seguirlo vía streaming por:

Canal de la Legislatura:  https://youtube.com/c/LegislaturaTVMendoza 

Radio de la Legislatura: https://www.senadomendoza.gob.ar/radio/ 

En los encuentros se abordará como temática central “Vectores del desarrollo sostenible y el rol de la mujer en los procesos de gobernanza, transparencia, inclusión, alianzas e innovación”.

La propuesta contará con la conducción de Gisela Campos, conductora de Canal 7 Mendoza y radio UNA FM, que siempre se muestra comprometida con acciones por los derechos y especialmente por el empoderamiento de niñas, adolescentes y mujeres.

El ciclo busca visibilizar las variables y conductas fundamentales que deben activarse y potenciarse tanto a nivel individual y como colectivamente, para construir el logro del desarrollo sostenible, en consonancia con la agenda 2030 de Naciones Unidas.

Además, se busca promover alianzas y convenios de mutua colaboración que faciliten la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel local y regional. Sobre todos los ODS 5 Igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas, 8 Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos; 10 Reducir la desigualdad; 12 Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles; y 17 Revitalizar las Alianzas para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Organizan este encuentro: Federación Internacional de Asociaciones de Ejecutivas de Empresas Turísticas a través Asociación de Ejecutivas y Empresarias de Turismo de Mendoza, la Maestría de Responsabilidad Social de la Universidad Nacional de Cuyo y la Legislatura de Mendoza

Co-organizan: Ministerio de Turismo y Cultura de Mendoza, Facultad de Ciencias Económicas y Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo, Asociación Civil Valos y Fundación Nuestra Mendoza

Acompañan: Smartly, Avina, Red por la Educación de Mendoza, WomenforSolutions, Red de Equidad para la Autonomía Económica de las mujeres, Grupo América y Raci.

 

 

Panel y expositores del lunes 8 de marzo:

 

Panel y expositores del martes 9 de marzo: