Charla sobre “Alzhéimer, la familia y sus entornos más cercanos” en la Legislatura

30/08/16-

La Legislatura de Mendoza, la Dirección de Atención de Adultos Mayores, el Consulado de México y la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCuyo organizaron una exposición sobre enfermedades demenciales y hablaron sobre “Alzhéimer, la familia y sus entornos más cercanos”.DSC_7430

La exposición contó con la presencia del prestigioso especialista gerontólogo mexicano Dr. Raúl Gutiérrez, acompañado por la profesional Yeyetsi Ordoñez; el médico mendocino Mario Ríos. También participaron la vicegobernadora Laura Montero, el director de Adultos Mayores Aldo Sáez y la senadora provincial Daniela García.DSC_7438

Durante la apertura, Montero recordó el encuentro realizado hace un tiempo atrás en la Legislatura y del cual participó María Landa, cónsul de México quien narró la experiencia sobre las políticas de Estado de la ciudad de Monterrey, y lo mucho que han avanzado en un plan integral para dar respuestas a los problemas del adulto mayor, trabajando en la transferencia de conocimientos que dedican especialistas de diferentes ramas y en especial gerontólogos que puedan contar sus vivencias en Mendoza a través de esta Legislatura Abierta.

El objetivo, resaltó Montero, “Es que entre todos, desde el lugar donde estemos, hagamos cumplir los derechos y rescatemos el rol protagónico del Estado frente a la población vulnerable, como lo son nuestros adultos mayores para que tengan una mejor calidad de vida. Asumiendo el compromiso social y el rol del estado, gestionar con acompañamiento de políticas públicas, transferir conocimientos y que los derechos que se declamen se efectivicen en leyes”.DSC_7448

Por su parte, el doctor Ríos dijo que en Argentina 400.000 personas tienen alzhéimer y que después de los 60 años una de cada 8 personas van a tener la enfermedad a futuro políticas de salud y mas allá de los números hay personas y familias por lo que hay que lograr políticas de Estado

Asistieron numerosas personas, cuidadores, profesionales y familiares quienes tuvieron una altísima participación con preguntas y asociaciones referidas a la experiencia que viven a diario en el cuidado de los enfermos.DSC_7514

En tanto, el Dr. Raúl Gutiérrez, jefe del Departamento de Medicina Familiar de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México explicó cómo influye el alzhéimer en la familia y el entorno más cercano al enfermo y la importancia de manejar la información adecuada sobre la enfermedad, los cuidados y las estrategias para sobrellevar un problema de salud pública.DSC_7444