Charla-debate sobre perspectiva de género, derechos y nuevos desafíos en la Legislatura

27/11/2017 –

Disertaron María Luisa Storani, Pamela Martín García y Carolina Urtea.  La actividad fue organizada por las comisiones de género de ambas cámaras- Se presentó además un Manual de Enfoque de Género.

 

Se realizó en la Legislatura de Mendoza la charla-debate: “Mujer: perspectiva de género, derechos y nuevos desafíos” con las disertaciones de la legisladora nacional María Luisa Storani; la directora del Observatorio de Políticas de Género del Senado nacional, Pamela Martín García y la directora de Políticas de Género del Ministerio de Defensa, Carolina Urtea.

Participaron de la actividad, la vicegobernadora de la Provincia, Laura Montero; el presidente de la Cámara de  Diputados, Néstor Parés; las diputadas María José Sanz y Norma Pagés; y la senadora Daniela García.

Las charlas se centraron en el trabajo doméstico, de cuidados y no remunerados – Licencias, Comisión de Género, Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos y el denominado “techo de Cristal”.

Esta actividad tuvo como objetivo que se reconozcan los derechos ya adquiridos y de plantear nuevos propósitos. De ampliar lo ya obtenido y de fijar las bases para nuevos ideales.

Laura Montero recordó la Segunda Asamblea de la Mujer que se realizó en el recinto de sesiones de la Legislatura de Mendoza y que convocó a más de 80 personas. Esto impulsó la realización de una matriz de planificación para trabajar estas temáticas.

Además, la Vicegobernadora presentó el Manual de Enfoque de Género que pretende ser una herramienta para trabajar por una profunda transformación social y cultural que implica reconocer al otro como igual, cualquiera sea su condición; aportando a la construcción de una ciudadanía cimentada en el respeto y en el entendimiento de que el enfoque de género es un elemento enriquecedor para conformar sociedades más igualitarias. (Para acceder a los contenidos del manual, podrán hacerlo al final de la nota)

“Creemos que tenemos un gran desafío por delante ya que las mujeres son sujetas de derechos civiles y derechos políticos muy recientemente ya que hace unos años la mujeres eran consideradas como incapaces de ser sujetas de ese derechos. Ni siquiera podíamos tener la tenencia de nuestros hijos y de ejercer una maternidad plena”, profundizó la Vicegobernadora.

Además expuso: “Por ello es que desde la Legislatura impulsamos este tipo de propuestas donde se brinden charlas sobre todo en cuanto a que la mujer puede acceder, sobre todo a los puestos de decisión”.

Además destacó que es importante tener una perspectiva de género, pero esto no debe quedar en la voluntad política sino que tiene que haber una equidad real. Por ello es que estos cambios también deben plantearse no sólo en el Estado sino también en las organizaciones sindicales y en las organizaciones empresariales.

Por su parte, el presidente de Diputados comentó que desde la Cámara Baja se modificó el reglamento interno: “Hoy creo que la representación de la mujer es muy importante en ambas Cámaras legislativas”.

Por ello se comprometió a tratar todas las legislaciones que ingresen que estén relacionados a la temática de género.

Además informó que la lista que asumirá en mayo, para cargos de legisladores provinciales fueron en encabezadas por mujeres. Igualmente consideró que este es un tema que queda pendiente, pero en este momento deben tratar temas que necesitan rápido tratamiento como es el de Presupuesto.

MANUAL DE ENFOQUE DE GÉNERO