NOTICIAS

Casado dijo presente en la constitución de la Mesa del Cobre en la Expo Minera San Juan

Publicada el 23 mayo, 2024

En el marco de uno de los eventos más trascendentes de la minería argentina, la provincia dio un paso fundamental y se sumó a este espacio. La vicegobernadora formó parte de la comitiva oficial y mantuvo un encuentro con Orrego.

 

 

La capital sanjuanina se convirtió en sede de una de las muestras más importantes de la minería en Argentina. Se trata de la décima edición de la Expo Internacional San Juan Minera que se ha transformado en uno de los eventos más influyentes de éste sector y en el que Mendoza dio un paso fundamental al sumarse a la firma y formación de la Mesa Nacional del Cobre.

De esta manera, la Mesa del Cobre, un espacio creado a semejanza de la Mesa del Litio por los gobernadores de Salta, Catamarca y San Juan fue acordada en Bruselas durante la misión a Europa por minerales críticos, y desde ahora quedará conformada por los gobernadores Marcelo Orrego de San Juan; Raúl Jalil de Catamarca; Gustavo Sáenz de Salta y Alfredo Cornejo de Mendoza.

En este marco, la vicegobernadora Hebe Casado formó parte de la comitiva oficial y mantuvo un encuentro con el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego. La reunión bilateral se dio antes de la participación en la Expo Minera y fue fundamental para analizar el contexto actual y acordar una ruta de trabajo concreta.

Casado, en compañía del director de Minería, Jerónimo Shantal, explicó: «Nuestro objetivo es claro: potenciar la industria minera como un motor clave para el desarrollo sostenible de Mendoza y de toda Argentina. El cobre, con su relevancia global en las energías limpias, es un recurso estratégico que debemos aprovechar de manera responsable. La cooperación interprovincial es esencial. En este escenario, la Expo Minera se convierte en un espacio de diálogo y soluciones”.

Vale mencionar que el objetivo de esta alianza y formar parte de la Mesa del Cobre se da en el contexto de la conferencia internacional Argentina Cobre, y fomentar el desarrollo de los proyectos de cobre con los que cuenta Argentina, en un contexto de pleno crecimiento mundial de las energías limpias, que requieren de este metal.

En este sentido, es importante destacar que el cobre es uno de los recursos estratégicos con una alta demanda global proyectada para la electromovilidad, las energías renovables y la industria electrónica. Por ello, la minería de cobre puede aportar al país inversiones millonarias y un salto exponencial de exportaciones hacia finales de la década de concretarse los proyectos que hoy están en proceso de exploración, prospección o construcción.

Se estima que en la próxima década el mercado del cobre a nivel mundial puede llegar a los 50 millones de toneladas, estimación que puede ser escasa si las energías renovables y la electromovilidad se siguen desarrollando rápidamente en el mundo.