Publicada el 21 octubre, 2019
Desde agosto del 2018 la Legislatura de Mendoza cuenta con un Espacio Amigo de la Lactancia Materna, con el fin de ofrecer a las empleadas de la institución, un espacio físico especialmente acondicionado para que las madres puedan amamantar a sus bebés en un ámbito adecuado o bien extraerse leche y conservarla en forma segura hasta el regreso a sus hogares.
Siguiendo con esta iniciativa es que la Escuela de Gobierno y Capacitación Legislativa brindó un taller que estuvo a cargo de las profesionales Jésica Díaz y Lucía Álvarez para promover la creación de nuevos espacios.
Durante el curso “Empoderémonos: hagamos posible la lactancia a través de los Espacios Amigos de la Lactancia”, se habló sobre las clave para el desarrollo sostenible de la lactancia materna, explicaron cómo funciona la Red de Leche Humana de la provincia de Mendoza, declararon cómo fomentar y promover la lactancia en los lugares de trabajo.
En esta oportunidad, también explicaron cuáles son los requisitos para la creación de EAL (Espacios Amigos de la Lactancia) y se realizó al finalizar este curso un recorrido al EAL de la Legislatura de Mendoza, ubicado en el Anexo de calle Gutiérrez.
La vicegobernadora Laura Montero participó de la apertura del taller y felicitó a las asistentes: “Es un placer que estén hoy aquí aprovechando los espacios nuevos del Anexo Legislativo y participen de estas capacitaciones tan importantes para las mujeres en etapa reproductiva”.
Y agregó: “Estás son mis últimas semanas al frente de la Legislatura Provincial y mi mayor deseo es haber podido lograr empoderarlas a ustedes, pero sobre todo a las instituciones en la defensa de los derechos de las mujeres y la lactancia es uno de ellos. Les encomiendo la tarea de seguir trabajando por estos espacios Amigos de la Lactancia”.
Los espacios amigos de la lactancia están definidos por el decreto nacional 22/2015 como un sector limpio, cómodo y de uso exclusivo para que las mujeres en período de amamantamiento puedan extraer su leche y conservarla adecuadamente durante la jornada laboral.
La Ley Nacional Nº 26.873, de Lactancia Materna; Promoción y Concientización Pública, tiene como objetivo poner en valor la importancia de la lactancia materna y de las prácticas óptimas de nutrición segura para lactantes y niños de hasta 2 años. Esta Ley en su Artículo 4 inciso t, insta a promover la existencia de “Espacios Amigos de la Lactancia”.