NOTICIAS

Buscan que se implemente protocolo de Intervención Institucional ante casos de violencia de género, acoso sexual y discriminación de género

Publicada el 4 octubre, 2022

La propuesta es de la exsenadora Fernanda Lacoste y contempla que se implemente un protocolo en el ámbito de los Institutos de Educación Superior (IES).

El protocolo de Intervención Institucional ante casos de violencia de género, acoso sexual y discriminación de género es una herramienta que permite pensar el desarrollo de los trayectos educativos en un contexto libre de discriminación y violencia de género. Los y las estudiantes tienen el derecho a hacer consultas y/o denunciar hechos ante cualquiera de los docentes y/o ante el Equipo Directivo de su institución educativa.

Es de acción institucional para las escuelas y terciarios y tiene como objetivo la prevención e intervención ante situaciones de violencia de género y discriminación, basada en la orientación sexual e identidad de género o su expresión.

Por ello, la exsenadora Fernanda Lacoste ideó un proyecto que tiene la intención de que la  Dirección  de  Género  y  Diversidad  y  la Dirección  General  de  Escuelas,  elaboren  e  implementen  un  »  Protocolo  de Intervención  Institucional  ante  casos  de  Violencia  de  Género,  Acoso  Sexual  y Discriminación   en   Género»,   ocurridos   en   el   ámbito   de   las   Instituciones   de Educación Superior ( IES ) de todo el Territorio Provincial.

Dicha propuesta que fue analizada por las y los integrantes de la comisión de Género, Equidad y Diversidad, fue transformada en proyecto de declaración.

Esta iniciativa habla que en Mendoza, el sistema de Educación Superior tiene desarrollo importante, tanto por la cantidad de instituciones educativas como la cantidad de localidades donde se han desarrollado a lo largo de los años. Tal es así que la comunidad de alumnos y docentes es importante a la hora de implementar nuevos lineamientos y reglamentaciones en el ámbito de la educación provincial.

“Actualmente, la provincia de Mendoza cuenta con diversos establecimientos de Educación Superior y esta diversidad de carreras, gestionadas tanto por administraciones estatales como privadas”, reza fragmento del proyecto de Lacoste.

Para la ex senadora: “Esta problemática, ha sido de preocupación permanente de los estudiantes de los IES de la Provincia, que ante la inexistencia de un protocolo para accionar ante dichas situaciones se ha accionado de forma individual y desarticulada con los organismos correspondientes, trayendo diversas consecuencias en las personas afectadas, inclusive el abandono del ámbito educativo y la deserción de la carrera a la que asistían”.