Publicada el 12 septiembre, 2023
Durante la sesión de este martes, se avaló una propuesta de la senadora Adriana Cano, que tiene como intención que se establezca un procedimiento para el cobro de las asignación familiares establecidas bajo la Ley 7377, mediante la presentación del “Formulario Mamá Mendocina”, que habilitará el cobro de las prestaciones referidas directamente en la cuenta bancaria de la solicitante, respecto de empleados de la administración pública provincial, cualquiera sea su situación de revista.
La autora del proyecto dio las principales características de esta iniciativa. «Es un poco de justicia ante tanta inequidad. Es un paso adelante. Trabajamos para sancionar leyes que tengan que ver con mejorar la calidad de vida de los mendocinos», comentó.
Luego fue aprobado por unanimidad, por lo que fue remitido a la Cámara de Diputados en revisión.
Con esto, Cano pretende que las madres puedan pedir el cambio de cobro de asignaciones percibidas por el padre de una manera ágil, sencilla y en una instancia administrativa, que evitaría que esta persona deba recurrir a la justicia. “De tal forma se logra que los montos de las asignaciones lleguen a quienes realmente lo deben percibir, por ser quienes viven con sus hijos o hijas, para alimentarlos, para vestirlos y para satisfacer sus necesidades de supervivencia”, según expresa Cano en los fundamentos del proyecto.
Es importante destacar que presentado el formulario por la mamá ante la repartición respectiva, en la oficina encargada de liquidación de haberes, el responsable de la oficina deberá recibirlo y completar en conjunto con la madre los datos faltantes, debiendo darle curso registrando el cambio en el cobro de la asignación, suspendiendo el pago de la misma al trabajador requerido del cambio, y derivando dicho pago a la cuenta denunciada por la mamá.