NOTICIAS

Bases del concurso ensayo y gráfica a 100 años de la Reforma Universitaria

Publicada el 30 mayo, 2018

 “Anexo 1”

BASES CONCURSO DE ENSAYO Y GRÁFICA

“A 100 AÑOS DE LA REFORMA UNIVERSITARIA” ANTECEDENTES

En conmemoración del Centenario de la Reforma Universitaria, deseamos inaugurar un ciclo anual que convoque a los jóvenes estudiantes de enseñanza media y superior de nuestro país a reflexionar sobre diversos temas que han estado y seguramente seguirán estando presentes por mucho tiempo en la agenda pública.

El concurso, a partir de la realización de un ensayo literario y/o producción gráfica, pretende recoger de manera libre y personal el desarrollo de opiniones e ideas, sin ceñirse a una estructura rígida en su realización.

El tema debe abordarse con absoluta libertad, cualquiera que sea la mirada, sin más limitación que el respeto a las distintas ideas, a las personas y a las instituciones, dentro de un lenguaje adecuado y respetuoso.

Este año el tema escogido guarda relación con la participación activa en la adquisición y apropiación del conocimiento, especialmente de los segmentos más jóvenes de la población a quienes invitamos a reflexionar, expresar su diagnóstico, opiniones, causas, consecuencias y propuestas, teniendo como eje la Reforma Universitaria producida en 1918.

EL CONCURSO

 Tema

“La Reforma Universitaria vista a 100 años de su concreción”

Destinatarios

El Concurso está dirigido a estudiantes que se encuentren cursando el secundario orientado o técnico, o nivel superior, debiendo haber cumplido los 16 años al momento de su inscripción. Los concursantes podrán participar enviando un mail a relacionesinstitucionaleshcs@gmail.com completando el formulario agregado a estas bases y acreditando su condición de estudiantes de enseñanza media técnica superior o universitaria.

Objetivos del Concurso

  1. Generar un espacio de expresión de los estudiantes sobre grandes temas de interés nacional
  2. Contribuir a la formación ciudadana de futuros profesionales y personas públicas
  3. Vincular a la Legislatura Provincial con la comunidad estudiantil del país

 

 Premios

Los dos mejores trabajos de cada categoría serán publicados en nuestra página web

 https://www.senadomendoza.gob.ar/ y además habrá una retribución económica.

 Inscripción

Las inscripciones de los temas se recibirán desde la fecha de publicación de estas bases hasta el 20 de junio del presente año inclusive. Una vez recibida la ficha de inscripción debidamente cumplimentada el concursante recibirá una respuesta que garantizará su correcta inscripción y participación en el concurso y le enviaremos la información para la entrega material de los trabajos.

 Formato de presentación del texto

  1. Formato Word o compatible con éste
  2. Hoja tamaño A4
  3. Letra Arial 12
  4. Páginas numeradas
  5. Márgenes: 2,5 cm. superior, 2,5 cm. Inferior, 3,0 cm. Izquierdo y 2,0 cm. derecho. Interlineado: 1.5 .

 

 

  1. Extensión: un mínimo de 5 y un máximo de 10 páginas, sin considerar la portada y bibliografía, incluyendo eventuales citas de la(s) obra(s) elegida(s) y/o fuentes secundarias debidamente

 Formato de presentación gráfica

  1. Tamaño A3
  2. Los afiches pueden ser realizados con cualquier técnica visual (fotografía, ilustración, técnicas mixtas, etc.) respetando el formato
  3. La gráfica podrá contar con un 30% de Texto como máximo.

 

  1. Adjuntar una breve descripción acerca de la idea y de la forma de plasmarla en la realización del afiche. Debe aportar por un lado el concepto creativo (no más de una carilla), y los detalles técnicos de la
  2. El material del concurso deberá entregarse en formato digital y copia en formato papel en un sobre donde consten los siguientes los datos referidos en la inscripción.

Proceso de selección

Habrá un Jurado integrado por 3 (tres) académicos de la UNC del área de Bienestar Estudiantil, 4 (cuatro) Senadores, los que preseleccionarán los mejores trabajos, de acuerdo a criterios técnicos y artísticos.

Condiciones:

Los ensayos deberán ser originales e inéditos. No se aceptarán copias de párrafos sin citar su fuente, reiteradas faltas ortográficas, no ajustarse al tema de la convocatoria ni al formato del texto. Las causales mencionadas invalidarán automáticamente la participación y/o eventual premiación de los trabajos. Los participantes preseleccionados tendrán derecho a concurrir al acto de premiación y seminario con gastos de alojamiento (una noche) alimentación y traslados pagados.

 Inhabilidades

No podrán participar en el concurso, familiares de Diputados, Senadores y de funcionarios de la Legislatura, sus cónyuges, hijos y parientes hasta segundo grado de consanguinidad.

Entrega de premios

La ceremonia de presentación de todos los trabajos de ambas categorías se realizará el día jueves 21 de junio a las 12 hs. en el Salón de Pasos Perdidos. La entrega de premios se realizará el día 03 de Julio a las 10 hs. en la H. Legislatura de Mendoza.

Difusión de las Bases del Concurso

Las presentes Bases del Concurso se difundirán en nuestra página web

 https://www.senadomendoza.gob.ar/.

La inscripción en el Concurso implica la aceptación de las presentes bases y condiciones.

 “Anexo 2”

 

 

FICHA DE INSCRIPCIÓN DEL CONCURSANTE

 

Nombre completo…………………………………………………………………………..……………..

Documento Nacional de Identidad…………………………………………………………………….

Categoría en la que participa……………………………………………………………………..……

Establecimiento Educacional…………………….…………………………………………….…….

Carrera (en su caso)………………………………………………………………………………………

Distrito y Departamento…………………………………………………………………………..

Correo (s) Electrónico(s) ………………………………………………………………

Teléfono (s)………………………………………………………………………………..

Título del Ensayo…………………………………………………………………………

Fecha inscripción…………………………………………………………………………

 

 

Firma del Concursante (1)

 

Firma y sello de Autoridad del establecimiento educacional que certifica la condición de estudiante del concursante

 

  • Deberá scanear y adjuntar 1° y 2° hoja del DN.I.