Avanza un proyecto para incorporar el aceite de oliva como obligatorio en los actos oficiales de la provincia
Publicada el 23 marzo, 2022
Además los Senadores integrantes de LAC analizaron el proyecto a través del cual se establecerá la tasa de interés moratorio para las obligaciones de dar dinero.

La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, presidida por el Senador Marcelo Rubio, trató diversas iniciativas y dio despacho favorable a ocho de ellas, a saber:
- Expediente 74447 cuyo autor es el Senador Bartolomé Robles quien pide que el aceite de oliva, ya declarado como alimento nacional, sea incorporado como obligatorio en los actos provinciales oficiales. Esta medida será extensiva como invitación, a los municipios de la provincia.

- Expediente 76558 a través del cual se pide modificar los artículos 1 y 5 de la Ley 9041, estableciendo la tasa de interés moratoria para las obligaciones de dar dinero. Esta es una iniciativa del Senador Alejandro Abraham. Las obligaciones de dar dinero tendrán una tasa de interés moratorio equivalente a la Tasa Activa que fije el Banco de la Nación Argentina, a la que se le adicionará una tasa equivalente al 5% anual desde la fecha de la mora y hasta el efectivo pago.
- Expediente 76471 cuya autora es la Diputada Marcela Fernández, a través del cual se establece el 27 de septiembre de cada año como el “Día Provincial del Acogimiento Familiar”, en concordancia con la sanción de la Ley Nacional Nº 26061/05 de “Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes”.
- Expediente 76472 de la Diputada Marcela Fernández, en el que crea el Sistema Provincial de Acogimiento Familiar Temporario como sistema de cuidados alternativos para niños, niñas y adolescentes que se encuentran privados de cuidados parentales.
- Expediente 72229 en el cual se transfiere en donación con cargo de construcción del destacamento a la Asociación de Bomberos Voluntarios Vista Flores, un inmueble ubicado en calle Güemes de Tunuyán.
- Expediente 76826, iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo provincial a través de la Cámara de Diputados, por el cual se busca modificar el artículo 3 de la Ley 9300 denominada ley de inversiones para bosques cultivados.
- Expediente 76848, una iniciativa de la Diputada Mabel Guerra, modificando los artículos 1, 2, incisos 9 y 12 del artículo 6,12,13,20,21,22, y 25 e incorporando el artículo 12 bis de la ley 8993 del Ejercicio de la Función Pública.

Para explicar la importancia de este proyecto estuvo presente durante la reunión de la comisión el Auditor General de Ética Pública, doctor Gabriel Miró, quien indicó la necesidad de unificar la fecha de presentación de las declaraciones juradas de los funcionarios del Estado provincial. De esta manera la fecha de presentación de la información será el 1° de Marzo, mientras que la fecha de corte el 31 de diciembre, esto sin importar la duración en sus cargos por parte de los funcionarios, teniendo en cuenta que el plazo se cuenta desde la asunción.

- Expediente 76959 este es un proyecto de la Diputada Ana María Andía, para declarar de utilidad pública y sujeta a expropiación superficies afectadas al ensanche de calles Congreso de Rodeo de la Cruz de Guaymallén.