NOTICIAS

Avalúo e Impositiva: Tomó preferencia y se giraron ambas propuestas a la comisión de Hacienda

Publicada el 30 octubre, 2018

También se aprobaron propuestas vinculadas de crear un Plan de valorización de neumáticos y otra para que la Variante Palmira reciba del nombre “Julio Allub”.

sesión 30 de octubre

Durante la sesión realizada hoy, la Cámara se Senadores dio preferencia y giró a la comisión de Hacienda y Presupuesto, los proyectos de Avalúo Fiscal e Impositiva para el ejercicio fiscal 2019.

Las propuestas que cuentan con la sanción de la Cámara de Diputados, ingresó a comienzos de mes y fue presentado por la ministra de Hacienda, Paula Allasino, acompañada por su par de Gobierno, Lisandro Nieri, y el titular de la Administración Tributaria Mendoza, Alejandro Donati.

Los ejes de ambas iniciativas giran en torno a dar continuidad a la política tributaria, dar previsibilidad a los sectores productivos, aumentar las bases imponibles y fortalecer la lucha contra la evasión y la informalidad.

Senadores aprobaron la creación del Plan Provincial de Valorización de Neumáticos Fuera de Uso

Durante la sesión de hoy, el Senado dio aprobación al Plan Provincial de Valorización de Neumáticos Fuera de Uso, de aplicación en todo el territorio de la provincia de Mendoza. Se establece como autoridad de aplicación la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial.

La senadora Mariana Caroglio, una de las autoras del proyecto, explicó los alcances de la propuesta que contó con el acompañamiento de 22 legisladores y 10 votaron en forma negativa. La norma pasó a la Cámara de Diputados en revisión.

Están comprendidos dentro de las disposiciones de la presente ley los neumáticos que se utilicen en todo tipo de vehículos, como automóviles, colectivos, camionetas, camiones, acoplado de camiones, siendo esta una enumeración indicativa, sin perjuicio de incluir otras que se encuentren alcanzadas por normas específicas en la materia.

Se encuentra sujeto al cumplimiento y aplicación de las disposiciones de esta ley toda persona física o jurídica, pública o privada, que dentro del territorio provincial participe en la fabricación, comercialización, distribución y disposición final de neumáticos.

 Proponen que la Variante Palmira reciba del nombre “Julio Allub”

La Cámara de Senadores aprobó una propuesta presentada por la senadora Claudia Salas junto a los senadores Juan Carlos Jaliff, José Orts y al senador M/C Omar Benegas. La misma tiene por objeto que se designe con el nombre de “Julio Allub” a la ruta hoy denominada “Variante Palmira”, que tiene origen en el puente Río Mendoza hasta el empalme Ruta 50; localizada en Palmira del departamento de San Martín.

Los autores mencionan en los fundamentos que Julio Allub es un empresario palmirense, nacido el 05 de noviembre de 1933, quien trabajó junto a su padre y sus hermanos, quienes pudieron montar la primera estación de servicio en el distrito de Palmira.

Se trata de un importante empresario de la industria hidrocarburíferas quien fue un apasionado de todo aquello que buscara el bien común. Tal es así que en su juventud fue concejal de San Martín, época donde los concejos deliberantes se ejercían ad honorem.

Por ser piloto, uno de los grandes amores de su vida, ejerció la presidencia del Aeroclub San Martín por más de veinte años. Es considerado una personalidad destacada del Este Provincial por su permanente preocupación comunitaria, y esto se comprueba en sus intervenciones en todo lo que los tiempos familiares y laborales le permitieron.

Donan inmueble a la DGE para funcionamiento de Centro de Educación Básica de Jóvenes y Adultos de Tupungato

El Senado de la provincia aprobó una propuesta presentada por el Poder Ejecutivo por el cual se dona, a favor de la Dirección General de Escuelas, un inmueble que pertenece a la provincia de Mendoza.

El mismo, ubicado en  Tupungato,  será destinado al funcionamiento del Centro de Educación Básica de Jóvenes y Adultos Nº 3-062 “Monseñor José Fernández” del mismo departamento, dependiente de la Dirección de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Según lo establece  el Artículo 99 inc. 4) de la Constitución Provincial y atento al destino que se le dará al inmueble, corresponde se dicte una ley que disponga la transferencia a favor de la Dirección General de Escuelas.

El inmueble de referencia, consta de una superficie según título de 2.610,78 m2 y según la mensura de 2.596,53 m2    y la  Escribanía General de Gobierno realizará los trámites necesarios para concretar la correspondiente inscripción registral del inmueble a nombre de la Dirección General de Escuelas.

Sobre Tablas

La Cámara de Senadores aprobó los siguientes proyectos:

Bloque Unidad Popular

 El senador Guillermo Amstutz pidió que se reconozca el “XXX Congreso Anual de Confederación Argentina de Círculos de Legisladores Provinciales” a realizarse los días 1 y 2 de noviembre

Bloque PRO

La senadora Cecilia Páez  solicitó que se declaren de interés los 100 años de la Escuela N° 1-154 “General Enrique Mosconi”, ubicada en el Distrito La Puntilla del departamento de Luján de Cuyo.

Bloque Unión Cívica Radical

Mariana Caroglio presentó una propuesta para que se realice una distinción debido a la realización del “Primer Congreso Provincial de Programación y Robótica Educativa”, a realizarse el día 9 de noviembre, en el Parque Tecnológico del departamento de Godoy Cruz.

Claudia Salas y José Orts pidieron que se reconozca la “VI Fiesta de las Colectividades”, la cual se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de noviembre del corriente año, en el Departamento General San Martín.

Los mismos legisladores solicitaron que se declare de interés la “I Jornada Nacional de Urología”, la cual se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre, en el Auditorio Hospital Universitario.

El senador Alejandro Diumenjo pidió que se reconozcan las “IV Jornadas de Investigación de ACES” y la “II Jornadas Trasandinas  de Jóvenes Investigadores”, organizadas por Asociación Científica de Estudiantes de la Salud (ACES) en la UNCuyo, durante los días 13 y 14 de noviembre del corriente año.

Bloque Justicialista

La senadora Fernanda Lacoste pidió que el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes y por intermedio de la OSEP, informen sobre el  caso de la docente Miriam Azzolina.

Luego, el senador Adolfo Bermejo solicitó que el Ejecutivo, presente información en cuanto a la situación epidemiológica de “Rabia” en la Provincia.

Patricia Fadel requirió que el Instituto Provincial de Juegos y Casinos, informe sobre los hechos sucedidos en el Sheraton Mendoza Hotel –en el Torneo de Poker denominado Enjoy Poker Series, los días 18 al 21 de octubre.

Fadel también presentó una propuesta con  la intención de que se declare de interés la celebración del “Encuentro Nacional sobre Reformas de la Justicia Civil en la Argentina. Oralidad y Gestión”, que se realizará los días 31 de octubre y 2 de noviembre del corriente año, en Ciudad Capital.

Juan Agulles y Silvina Camiolo pidieron que se reconozca el proyecto institucional denominado  “La Semana del Toki”, organizada por la Escuela Nº 4-138 “Aborigen Americano”, del departamento de Malargüe.

Agulles también pidió al Poder Ejecutivo Provincial y a los Legisladores Nacionales por Mendoza que realicen las gestiones necesarias ante Cancillería Argentina para habilitar el Tránsito de Cargas por el Paso Pehuenche.

In voce

Diego Costarelli solicitó que el Senado declare de interés el 50º Aniversario de la escuela Fragata de Sarmiento de Lavalle.

Luego, la senadora Ana Sevilla pidió que se realice un reconocimiento debido al “Tercer Encuentro Artístico” de las escuelas primarias de la región centro que se realizará el 6 y 7 de noviembre.

Por último, la senadora Mariana Caroglio requirió que se apruebe una propuesta presentada por ella y Marisa Ruggieri para que se reconozcan las Jornadas de Capacitación “Educación Integral del adolescente y jóvenes con discapacidad para su inclusión al mundo del trabajo, empleo con apoyo” que se llevará a cabo el día 1 de noviembre en el Teatro Municipal Bianchi de Rivadavia.

Homenajes

Juan Carlos Jaliff, Fernanda Lacoste, Alejandro Abraham, Marcelo Romano y Adolfo Bermejo se refirieron a que la democracia cumple 35 años de su restauración en el país, con las elecciones que consagraron al candidato radical Raúl Alfonsín como presidente de la Nación en una jornada que significó el fin de siete años de dictadura militar.

Romano también utilizó este periodo para homenajear al departamento de San Carlos. Su nombre proviene del santo Carlos Borromeo a quien se venera todos los 4 de noviembre en la villa cabecera de este departamento.