NOTICIAS

Avalan una expropiación de terreno en Guaymallén para ser destinada a espacios verdes

Publicada el 9 noviembre, 2021

Se trata de un lote ubicado en el barrio 25 de Septiembre, del distrito San Francisco del Monte.

sesión 9 de noviembre

La Cámara de Senadores aprobó un proyecto impulsado por la diputada Ana María Andía, por el cual busca que se declara de utilidad pública y sujeto a expropiación, un lote ubicado en el barrio 25 de Septiembre, del distrito San Francisco del Monte, en Guaymallén, que será destinado a la ampliación de un espacio verde.

Al momento de someterse a votación, la propuesta fue aprobada por 34 votos afirmativos por lo que pasó al Poder Ejecutivo

El destino será la “conformación de espacios verdes y/o a la realización de la infraestructura necesaria para la realización de actividades deportivas y/o recreativas”, señala el articulado que hace referencia a este predio de casi 587 metros cuadrados.

“Cuando se construyó el barrio se preveía que dicho terreno -el cual es contiguo a una plaza- fuese utilizado como espacio verde”, explica la diputada en la fundamentación, “sin embargo esto no sucedió”, motivo por el cual “la comuna tiene previsto darle a este terreno su destino original”, agregó la diputada Andía en su fundamentación.

La Municipalidad de Guaymallén actuará como sujeto expropiante de conformidad a las normas establecidas en el Decreto Ley Nº 1447/75 y atenderá a los gastos que demande el cumplimiento de la presente Ley.

Piden que en el departamento de Malargüe se equiparen las tarifas de gas licuado a las de gas natural

La legisladora Hilda Quiroga hizo un pedido al Poder Ejecutivo Provincial a través del Ministerio de Economía y Energía, y a los Legisladores Nacionales por Mendoza, realicen las gestiones pertinentes ante el ENARGAS, para equiparar las tarifas del gas licuado de venta particular en  Malargüe en zeppelines, a las tarifas de gas natural y propano indiluido por redes. Esta propuesta fue aprobada hoy por la Cámara.

En la actualidad, el sistema de suministro de gas natural se encuentra distorsionado; es desigual e injusto para aquellas personas que no cuentan con la conexión de gas en sus casas, y deben recurrir a la compra de zeppelín de gas licuado.

Malargüe es el departamento más austral de la Provincia de Mendoza, también es uno de los puntos geográficos más fríos del país y cientos de familias carecen de gas natural. Por ello aquellas familias que no están en la zona actualmente atendida por la distribuidora de Gas Cuyana Ecogas, tienen que recurrir a la garrafa social o al gas envasado en zeppelín, produciéndose un desequilibrio comparativo en los precios que pagan los que están conectados al servicio domiciliario y los que no.

El departamento de Malargüe es el mayor y casi exclusivo productor de gas de la Provincia de Mendoza.

El Senado reconocerá  a dos emprendedores mendocinos

Durante la sesión de este martes, la Cámara de Senadores avaló una propuesta impulsada por los legisladores María Canizzo, Lucas Quesada, Laura Contreras, Gladys Ruiz y Leonardo Viñolo, para reconocer a Pablo Compan y Eduardo Toledano, por su trabajo, dedicación, y esmero plasmado en el emprendimiento denominado “Soy Mendoza”, cuyo objetivo es promover el desarrollo turístico, cultural e histórico de nuestra Provincia a través de redes sociales.

Dicho emprendimiento fue ideado, creado y diseñado por ellos. El mismo comenzó a desarrollarse en plena pandemia en septiembre del año 2020, mediante la coordinación y un gran esfuerzo de estos ciudadanos, en tiempos muy difíciles para todos los argentinos y el mundo en general.

Es un proyecto independiente con fines turísticos, con el objetivo de promocionar a través de Instagram, Twitter y Facebook, los diferentes destinos que ofrece la provincia de Mendoza, con imágenes de calidad, tomadas por fotógrafos de todo el país y con comentarios que completan estas obras.

“Esta es una idea novedosa, que conlleva a la realización de un aporte que beneficia no solo a los sectores turísticos públicos y privados, que fue una de las actividades laborales más perjudicadas con la pandemia, también permite a todos los usuarios de redes del país conocer lugares únicos, recónditos y populares de Mendoza, en las distintas estaciones del año. Con esto, logramos promocionar a nuestra tierra de la cual somos oriundos, y a la que tanto amamos, tanto a nivel nacional como internacional”, reza parte del fragmento de la iniciativa.

Sobre Tablas

Durante la sesión de este martes, Senadores brindaron aval a los siguientes proyectos presentados por legisladores de los distintos bloques con representación parlamentaria.

Bloque UCR

 Las legisladoras Laura Contreras y Gladys Ruiz realizaron un proyecto para que se declare de interés la Segunda Jornada de Integración Radial “Escuelas en Sintonía”, que se llevará a cabo el día 12 de noviembre del corriente año, la misma será por MMO Radio en línea de la Escuela 4-064 “Intendente Juan Kairuz” quien organiza en articulación con las Escuelas1-462 “Marcos Sastre” y 1-339 “República de Colombia”, ubicadas en San Martín.

Luego, senador Marcelo Rubio desarrolló una iniciativa para que se reconozca la creación del Instituto Universitario de Ciencias Empresariales (U.C.E.), primera Institución Universitaria de la Región Especializada en Ciencias Empresariales.

La senadora Mercedes Rus hizo una propuesta para que se realiza una distinción por la presentación de los libros “Construyendo la Palabra” y “Las Heras, tierra de héroes y heroínas”, que forman parte de una edición especial por el 150° Aniversario de la creación del departamento de Las Heras, que se realizó el día 29 de octubre.

Los senadores Marcelo Rubio y Alejandro Diumenjo realizaron un proyecto para declarar de interés el  Programa Institucional Agua Patrimonio Cultural de Mendoza, impulsado por la Superintendencia General de Irrigación.

Diumenjo, además pidió que se declare de interés el Torneo “Voley Master Wine Mendoza, Copa Enrique Castillo”, que se llevará a cabo entre el 19 y 22 de noviembre del corriente año.

Bloque Frente de Todos

La senadora Hilda Quiroga solicitó al Poder Ejecutivo, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, informe sobre el estado del Parque Automotor afectado a la Delegación de Malargüe.

El legislador Samuel Barcudi requirió a Agua y Saneamiento Mendoza (AYSAM), que realice el análisis, estudio y obras correspondientes de las múltiples pérdidas de la red de agua potable a fin de  solucionar los problemas de provisión de la misma en el Barrio Alberdi, San Rafael.

Barcudi instó a la Dirección de Transporte que, a través de la Secretaria de Servicios Públicos, arbitre los recursos necesarios para la instalación de un semáforo en la intersección de la Avenida Rawson, calle Ortubia y calle 12 de Octubre de la Ciudad de San Rafael.

El senador Mauricio Sat pidió que se declare de interés la 4° Edición del Premio Internacional Iberoamericano a la Trayectoria “El Nevado Solidario de Oro”, a realizarse del 2 al 7 de noviembre del 2021, en la Ciudad de San Rafael.

La senadora Quiroga pidió información al Poder Ejecutivo, a través de la Dirección General de Escuelas, para conocer sobre la aplicación del “ítem Aula” en embarazos.

Quiroga requirió al Ejecutivo, a través de la Dirección General de Escuelas, sobre el cargo correspondiente al Maestro de Técnicas Agrarias de la Escuela Nº 8-513 “Alberto Einstein”, de Malargüe.

La senadora Florencia Canali hizo un pedido para que el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes arbitre los medios necesarios a fin de disponer una ambulancia en el Centro de Salud N° 189 de Colonia Lambaré, en el distrito de Montecaseros en San Martín.

El legislador Rafael Moyano instó Al  Ministro  de  Seguridad, a que informe sobre el funcionamiento de distintas  Comisarías.

Quiroga solicitó a la Ministra de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Ana María Nadal, realice las acciones necesarias para la creación de dos Centros de Salud, en la zona urbana de Malargüe.

Moyano pidió información  al Ministro de Seguridad, Lic. Raúl Levrino, sobre los incidentes ocurridos en la cancha del Club Huracán Las Heras el pasado domingo 31/10/2021, en el marco del Torneo Federal “A” de la A.F.A..

La legisladora Hilda Quiroga solicitó al Poder Ejecutivo la construcción de la Escuela N° 8-659 “Rio Colorado” en la Localidad de “Pata Mora”, Malargüe.

La senadora Canali instó al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, sobre la prestación de servicios de salud en el Centro de Salud N° 76 “Dr. Pérsico”, ubicado en el distrito de Palmira, San Martín.

La legisladora Cecilia Juri pidió que el Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, arbitre los medios necesarios para modificar los recorridos de las líneas 610 y 611 en Las Heras.

El senador Rafael Moyano solicitó a la Inspección General de Seguridad, que informe sobre la denuncia realizada por Orlando Jorge Pallares Mamani y cuyas actuaciones obran en el Expte. identificado como 2019-02399907-GDMZA.

Moyano instó a la Inspección General de Seguridad, a que presente información sobre la denuncia realizada por Mauro Mondaca en el Instituto Universitario de Seguridad Pública.

El legislador Moyano requirió al Ministerio de Seguridad, informe sobre la denuncia efectuada en el Expte. p-71572/21, por el Sr. Rubén Camargo en el Ministerio Público Fiscal.

Asimismo Moyano solicitó que el Ministerio de Seguridad a través de la Jefatura Departamental Guaymallen y/o la U.E.P., asigne una custodia policial en los horarios de entrada y salida en la Escuela 4-118 “Escuela Técnica San José” del distrito San José, Guaymallén.

Bloque PRO

El senador Pablo Priore llevó a cabo una declaración de interés por la labor desarrollada por la Liga del Este con relación al aporte social, deportivo y educativo.

Aquí podrás ver la sesión completa:

Aquí podrás escuchar el audio de la sesión completa: