Publicada el 5 marzo, 2024
Durante la sesión de hoy, la Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza aprobó por unanimidad un proyecto de ley presentado por el Gobierno provincial para modificar la Ley que crea el Consejo Provincial de Salud. Esta medida busca fortalecer la coordinación y el desarrollo de los subsectores que integran el Sistema de Salud Provincial, en un contexto de crisis sanitaria y social que demanda una articulación ordenada de los recursos del sistema. El proyecto pasó en consideración a la Cámara Baja para su sanción.
El proyecto propone modificar la Ley 8164 del año 2010, que establece el marco del Consejo Asesor Permanente en Salud, con el objetivo de mejorar su diseño, clarificar sus funciones y ampliar la participación de sus miembros. De esta manera, se busca contribuir a la mejora continua de los resultados sanitarios para la población de la provincia y promover la coordinación de políticas sanitarias.
El Consejo estará presidido por el Ministro de Salud y Deportes de la Provincia y estará integrado por representantes del mismo espacio, así como por entidades como el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), la Obra Social de Empleados Públicos (OSEP), asociaciones de clínicas y sanatorios, cámaras de hospitales, y universidades con carreras relacionadas con la salud, entre otros.
Entre las funciones del Consejo se destacan ser el órgano consultivo permanente del Ministerio de Salud, brindar apoyo para la articulación con el sector privado y los financiadores de la salud, desarrollar procesos de integración en sistemas de información y servicios, y promover la transparencia en las decisiones de política sanitaria.
Por ello es que, con la creación del Consejo Provincial de Salud, habrá amplia participación y reglas de funcionamiento claras, y se presenta como una medida clave para una asignación más eficiente de recursos y una mejor atención para los pacientes en la provincia de Mendoza.