NOTICIAS

Autorizan a la Municipalidad de Lavalle a destinar un terreno donde funcionará un Centro de Salud

Publicada el 13 octubre, 2020

La propuesta fue presentada por el Municipio respectivo con la intención de regularizar la situación dominial del Centro de Salud N° 244. Fue aprobado por unanimidad por lo que pasó a Diputados en revisión.

Sesión 13 de octubre

Senadores también aprobaron una propuesta para que la Municipalidad de Lavalle desafecte del dominio público un inmueble ubicado en el distrito de La Bajada de ese departamento, con la finalidad de ser donado a la Provincia de Mendoza para ser afectado al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deporte o el que en un futuro lo reemplace, para el funcionamiento del Centro de Salud N° 244, del distrito La Bajada.

Resultó aprobado por 34 votos afirmativos por lo que pasó a la Cámara de Diputados en revisión.

El inmueble en cuestión se encuentra inscripto en el registro de la Propiedad a nombre de la Municipalidad de Lavalle, y fue adquirido por donación de la Asociación Vecinal La Bajada para ser destinado a equipamiento; en dicho terreno funciona en la actualidad el centro de salud y la plaza del Barrio.

Sobre tablas

En este orden, senadores y senadoras de los distintos bloques parlamentarios, solicitaron la aprobación de proyectos de resolución, declaración y pedidos de informe:

Bloque Unión Cívica Radical

Desde el oficialismo, las senadoras Gladys Ruiz y Laura Contreras presentaron una propuesta para que se le otorgue una distinción al ajedrecista malargüino Francisco Jaque, quien se consagró campeón provincial de ajedrez en la categoría de primer ciclo de escuelas primarias, torneo organizado por la Dirección General de Escuelas el día 1 de octubre de 2020.

Luego, Claudia Salas requirió que se reconozca a Lucia Giuliani Dattilo y Soledad López, por sus espíritus emprendedores y compromiso social a través de su empresa Barrilete Kids, que elabora mobiliario y juguetes infantiles dentro del complejo penitenciario Boulogne Sur Mer,  con el principal objetivo de fomentar la actividad laboral en contextos de encierro.

Alejandro Diumenjo presentó un proyecto para que se declaren de interés los cursos virtuales: “Google Actívate”, organizadas por la Municipalidad de Godoy Cruz, durante el mes de octubre de este año, a través de plataformas digitales.

Asimismo fue aprobada una propuesta presentada por las senadoras Cecilia Cannizzo, Laura Contreras, Gladys Ruiz junto con el senador Lucas Quesada que tiene como finalidad que se le otorgue una distinción a la trayectoria y labor del fallecido docente y Profesor Daniel Eraso.

Por último, el Senado avaló un proyecto presentado por Gladys Ruiz y Laura Contreras que busca que se realice un reconocimiento por los Juegos Culturales Tupungato 2020, a realizarse en el mes de octubre, en el departamento del Valle de Uco.

Bloque Frente de Todos- PJ

El senador Rafael Moyano solicitó al Poder Ejecutivo incremente las frecuencias de servicios correspondientes a las líneas que conectan Puente de Hierro, Colonia Molina, Corralitos, Colonia Segovia, distritos de Guaymallén.

También pidió que el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, informe sobre aspectos vinculados a la gestión de la Pandemia por Covid 19.

En tanto, Moyano solicitó al Ente de Movilidad Provincial  -EMOP-, información sobre la gestión de satisfacción de los usuarios, según artículos 32° y 33° de la Ley 9086 de -Movilidad Provincial.

La senadora Florencia Canali requirió que Aguas y Saneamiento Mendoza (AYSAM) realice, de forma urgente y efectiva, las tareas correspondientes a efectos de eliminar la contaminación del agua potable en el Barrio Los Tilos del Distrito de Palmira, ubicado en el departamento General San Martín.

Luego, Alejandro Abraham dirigió un pedido al Poder Ejecutivo, para que informe sobre la contratación de Fundación Varkey, modos de contratación, formas de pago, nómina de docentes prestadores de los servicios.

Silvina Camiolo pidió que la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, informe respecto las áreas naturales protegidas y al Cuerpo de Guardaparques del Departamento Malargüe.

El senador Samuel Barcudi solicitó que el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, brinde detalles en cuanto al fallecimiento en el Hospital Regional de Malargüe de la señora María Cecilia Taboada.

Posteriormente, la senadora Hilda Quiroga dirigió un pedido al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, para que informe sobre el estado de situación que atraviesa el Hospital Regional, ubicado en el departamento de Malargüe.

La última propuesta tratada por el Senado provincial pertenece a Andrea Blandini quien  solicitó al poder Ejecutivo Provincial, tenga a bien articular las acciones necesarias a fin de garantizar el desarrollo de las elecciones presidenciales del Estado Plurinacional de Bolivia en el territorio provincial, y la participación de los residentes bolivianos de nuestra Provincia.

 

Aquí podrás ver la sesión completa: