NOTICIAS

Audiencia Pública: se analizaron siete pliegos propuestos por el Ejecutivo

Publicada el 22 octubre, 2025

Con importante acompañamiento de la comunidad, el Senado de Mendoza evaluó postulaciones para ocupar un cargo en el Consejo General de Educación y seis para el Poder Judicial. Ninguno de los pliegos recibió impugnaciones y todos obtuvieron numerosas adhesiones.

Audiencia Pública: se analizaron siete pliegos propuestos por el Ejecutivo

En una jornada de amplia participación ciudadana, la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del Senado evaluó siete postulaciones enviadas por el Poder Ejecutivo para integrar el Consejo General de Educación y ocupar cargos en el ámbito judicial. Los nombramientos serán definidos el próximo martes en el recinto de sesiones.

La audiencia se desarrolló en el Auditorio del edificio Margarita Malharro de Torres y fue presidida por el senador Walther Marcolini, titular de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales. El legislador explicó el mecanismo de trabajo y recordó que, según el reglamento, solo podían expresarse quienes hubiesen presentado adhesiones o impugnaciones. En esta oportunidad, todos los postulantes recibieron adhesiones y ninguno fue impugnado.

Si el Senado así lo decide, el cargo de miembro del Consejo General de Educación lo ocupará la abogada y docente Silvia Raquel de Cara, quien recibió dos adhesiones y ninguna impugnación. Marcolini aclaró que se trata de un cargo ad honorem y destacó que el organismo tiene la función de planificar políticas educativas a corto, mediano y largo plazo, hacer seguimiento de las acciones previstas y desarrollar planes de estudio y diseños curriculares de todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

Cuando tuvo la oportunidad de dirigirse a los asistentes, De Cara, oriunda de San Martín, expresó su compromiso con la educación y su convicción de que debe ser el punto de encuentro para construir igualdad y oportunidades. Defendió tanto la educación pública como la privada, valoró su trayectoria en la reforma constitucional y rechazó la asociación entre pobreza y delincuencia.

Postulaciones judiciales

Durante la jornada también se analizaron seis pliegos correspondientes a cargos judiciales. Se trata de Andrea Susana Rus, Adolfo Mariano Leal, Paula Mariana Maure, Silvina Anabel Molina, Romina Sara Goulú Martín y Nicolás Emiliano Muñoz, quienes contaron con un importante acompañamiento ciudadano. Rus recibió 492 adhesiones; Leal, 367; Maure, 430; Molina, 251; Goulú Martín, 536; y Muñoz, 210.

Quienes presentaron avales destacaron la trayectoria profesional, la idoneidad técnica, la ética, el compromiso y la vocación de servicio de los postulantes. Subrayaron su capacidad para escuchar, resolver con equidad y trabajar con cercanía hacia la ciudadanía, valores considerados esenciales para el fortalecimiento del Poder Judicial provincial.

Romina Sara Goulú Martín agradeció el acompañamiento de su entorno y señaló que la magistratura es una tarea de servicio que requiere equilibrio, empatía y compromiso. Si recibe el aval del Senado, ocupará el Primer Cargo de Jueza de Sala Unipersonal en el ámbito de las Cámaras de Trabajo de la Primera Circunscripción Judicial.

Andrea Susana Rus, postulada para desempeñarse como Segunda Jueza de la Sala Unipersonal de las Cámaras de Trabajo de la Primera Circunscripción Judicial, destacó su formación en derecho laboral y su vocación por la justicia. Agradeció la presencia de senadores, jueces y familiares, y aseguró que ejercerá su función con ética y transparencia.

Adolfo Mariano Leal resaltó sus más de diez años de experiencia en el derecho laboral y seis en la magistratura, y expresó que la función judicial es un servicio público esencial. De obtener el aval legislativo, será designado Juez de la Primera Cámara de Trabajo, de Paz y Tributario de la Cuarta Circunscripción Judicial.

Visiblemente emocionada, Paula Mariana Maure agradeció al Gobernador, su familia y amigos por el respaldo recibido. Manifestó que se ha preparado con esfuerzo para asumir la responsabilidad del cargo y que trabajará por el acceso a la justicia. En caso de ser aprobada, ocupará el cargo de Jueza de la Primera Cámara de Trabajo, de Paz y Tributario de la Cuarta Circunscripción Judicial.

Silvina Anabel Molina fue reconocida por su generosidad, capacidad técnica y dedicación. Agradeció a su familia, colegas y clientes, y sostuvo que su experiencia profesional ha sido su mejor capacitación. Si obtiene el aval del Senado, será designada Jueza de Cámara Integrante del Tribunal de Gestión Judicial Laboral de la Tercera Circunscripción Judicial.

Por último, Nicolás Emiliano Muñoz recordó su trayectoria en las fiscalías de Valle de Uco y su desempeño como fiscal interino desde abril de 2025. Afirmó que ejercer la función fiscal es una vocación orientada a garantizar derechos y brindar una justicia justa. De ser aprobado, será designado Fiscal de la Fiscalía de Instrucción N°2 de Malargüe, de la Segunda Circunscripción Judicial.

Los pliegos serán tratados en la próxima sesión del Senado, donde se definirán las designaciones correspondientes.