NOTICIAS

Audiencia Pública: se analizaron cuatro pliegos propuestos por el Ejecutivo

Publicada el 6 agosto, 2025

En una extensa jornada, la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del Senado de Mendoza evaluó las postulaciones para cubrir cargos en el ámbito judicial. La decisión final se tomará el próximo martes en el recinto.

Audiencia Pública: se analizaron cuatro pliegos propuestos por el Ejecutivo

Con una amplia participación ciudadana y el acompañamiento de familiares, colegas y referentes del ámbito jurídico, se llevó a cabo en el Auditorio del edificio Margarita Malharro de Torres la Audiencia Pública para el tratamiento de cuatro pliegos elevados por el Poder Ejecutivo. La Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del Senado, presidida por el senador Walther Marcolini, fue la encargada de conducir la jornada.

Los pliegos corresponden a Johana Correa, postulada como Asesora de Menores e Incapaces y Defensora Civil de Malargüe; Martín Vassellucci, propuesto como Juez Civil, Comercial y Minas de la Primera Circunscripción Judicial; María Gabriela Muros, como Jueza del Primer Juzgado Civil, Comercial y Minas de la Segunda Circunscripción; y Eduardo Casado Casatti, también como Juez Civil, Comercial y Minas de la Primera Circunscripción Judicial.

Durante la audiencia, se destacó el apoyo ciudadano que recibió cada uno de los postulantes. Eduardo Casado Casatti obtuvo 243 adhesiones, Johana Correa 192, Martín Vassellucci 161, y María Gabriela Muros 122.

La primera en recibir apoyos fue Johana Correa, quien fue acompañada por referentes del ámbito jurídico y comunitario del sur provincial. María de los Ángeles Hidalgo y Cecilia Saint André, Defensora General de Mendoza, valoraron su formación, sensibilidad y compromiso. Correa agradeció profundamente a quienes la apoyaron, remarcó su arraigo en Malargüe y expresó: “Estoy plenamente preparada para continuar ejerciendo este rol, principalmente desde una posibilidad humana, teniendo en cuenta que las personas con las que voy a trabajar son las más vulnerables del departamento”.

Luego, se expusieron los avales para Martín Vassellucci. El Dr. Juan Pablo Civit y el Dr. Leandro Lanci destacaron su integridad y trayectoria en la Justicia Civil. El propio Vassellucci repasó su recorrido profesional desde sus inicios como abogado litigante hasta su actual desempeño como conjuez: “He encontrado en la justicia mi lugar en el mundo, desde lo laboral y profesional. Me comprometo a trabajar con responsabilidad, solidaridad y cercanía hacia la gente”.

En respaldo de María Gabriela Muros intervinieron el Dr. Darío Fernández Bermejo y el Dr. Gonzalo Taboas, quienes subrayaron su experiencia de 15 años en el Poder Judicial y su desempeño actual como jueza subrogante. En su intervención, Muros resaltó su vocación de servicio y la importancia de seguir construyendo una justicia cercana al ciudadano: “Propongo continuar colaborando para dar una respuesta más rápida, transparente y oportuna”.

Finalmente, el Dr. Eduardo Casado Casatti fue apoyado por destacados referentes académicos y judiciales. El decano de la Facultad de Derecho de la UNCuyo, Dr. Pérez Lazala, y la jueza María Paz Gallardo destacaron su capacidad, templanza y compromiso. Casado Casatti, con más de 20 años de trayectoria, repasó su formación y experiencia tanto en la Justicia de Familia como en el fuero Civil, y expresó: “Siempre he trabajado con honestidad, responsabilidad y compromiso. Aspiro a seguir creciendo y aportando desde la magistratura al servicio de justicia que merece nuestra sociedad”.

Finalizada la audiencia, los pliegos continúan en análisis por parte de los legisladores y serán tratados el próximo martes en el recinto de sesiones de la Cámara de Senadores. La votación se realizará mediante voto secreto, conforme al reglamento.