Asamblea Provincial por la Infancia

31/08/2017-

La jornada fue organizada por Unidad de Enlace de la Legislatura y la Asociación Civil VALOS. Se realizó en el recinto de sesiones. Participaron autoridades nacionales, provinciales, empresas y distintas entidades vinculadas con la temática.

En el recinto de sesiones de la Legislatura se realizó la Asamblea Provincial por la Infancia, actividad organizada por la Dirección de Unidad de Enlace de la Legislatura y VALOS. La vicegobernadora Laura Montero, la subsecretaria de Responsabilidad Social y Desarrollo Sostenible de la Nación, Victoria Morales Gorleri, y la presidenta de VALOS, Lorena Cepparo, presidieron la Asamblea.

Del acto también participó el presidente del Consejo Provincial de la Niñez y Adolescencia, Armando Arancena.

Con las experiencias de empresas como Adecco, Arcor, Bodegas Crotta, Finca La Celia, Grupo América y de Municipios de Tupungato y Las Heras; entre otras organizaciones participantes se propició este espacio de diálogo multisectorial.

Durante la apertura, Montero destacó que se realice este tipo de evento en la Legislatura de Mendoza, agradeció la presencia de cada una de las personas que se acercaron la Casa de las Leyes: “Como funcionarios de Gobierno debemos lograr generar una articulación entre quienes están transitoriamente en la representación en los distintos lugares de decisión, conjuntamente con miembros de la sociedad civil”.

“Este trabajo debe hacerse de manera conjunta para tratar una problemática que para nosotros es sumamente relevante y se trata de conocer cómo tutelamos efectivamente los derechos de los niños, cómo generamos un marco de oportunidades para su vida digna y para su realización personal”, sostuvo la mandataria.

Montero también destacó la tarea que se realiza a nivel Nacional y expresó que es importante conocer las acciones que distintas instituciones de la Provincia llevan adelante. “Debemos proponernos objetivos de trabajo conjunto para poder lograr resultados, y es por ello que esta sesión se realiza con transmisión en directo para poder escucharnos y debatir el tema y trabajar en la sensibilización en cada uno de departamentos de nuestra Provincia.

La Vicegobernadora informó que en noviembre se realizará una reunión de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), donde Mendoza presentará un documento sobre lo que está haciendo la Provincia en Responsabilidad Social Empresaria con la mirada de todos, con la mirada del Estado, la mirada de responsables de empresas que trabajan en esta temática y de la Sociedad Civil.

Además insistió en que deben como Estado tutelar ese derecho efectivo a la educación formal, garantizarla y adecuar esa formación. Por ello es que propuso que desde el Gobierno deben trabajar de manera conjunta con el sector empresario para dar orientación a la educación y poder así lograr insertar a los jóvenes en el universo laboral.

Finalizando su alocución sostuvo: “Tenemos una gran responsabilidad en este mundo para generar oportunidades dignas de empleo y esto hay que pensarlo con mucha agilidad y con mucha capacidad de innovación”.

Por su parte, la subsecretaria de Responsabilidad Social en Ministerio de Desarrollo Social de la Nación destacó que se puedan realizar iniciativas de este tipo en Mendoza. “Es muy importante estar hoy aquí reflexionando y pensando juntos sobre las temáticas que tienen que ver con los derechos de nuestros niños. Sabemos que hay un sector empresario que ha tomado muy buenas propuestas y que viene trabajando en diferentes estrategias para tratar sobre algunas de las problemáticas que atraviesan a la niñez”, señaló.

La funcionaria enfatizó el rol que cumple el área en la que se desempeña. “Intento mostrar cuales son las iniciativas que lleva adelante el sector empresario, también generar conciencia en aquellas que no han podido acercarse a esa reflexión que la sociedad toda tiene que darse. Debemos trabajar en conjunto por el desarrollo sostenible de nuestro país”, aseveró.

En tanto, Lorena Cepparo señaló que es un honor para Valos poder realizar esta actividad en la Casa de las Leyes. “Acá en Mendoza es una realidad el trabajo infantil, existen diferentes aristas y es mucho lo que se ha hecho hasta hoy con relación a esta problemática. Considero que estamos más avanzados que otros lugares en reconocer que el trabajo infantil esta mal”, comentó.

La presidenta de la ONG precisó que la comunidad empresarial de la provincia es una de las más avanzadas del país. “No sé si haya algún precedente donde se hayan reunido organismos públicos en conjunto con organizaciones de la sociedad civil como así también empresas para hablar de este tema todos juntos. A nosotros nos consta que se está trabajando en diferentes acciones y políticas. Todos juntos somos los engranajes que se necesita para hacer que esto se empiece a mover”.