Publicada el 20 agosto, 2019
El 17 de agosto pasado se cumplió un nuevo aniversario del deceso del General San Martín, el Libertador de América. En Argentina se le reconoce como el “Padre de la Patria”. En Perú, se lo recuerda libertador de aquel país, con los títulos de “Fundador de la Libertad del Perú”, “Fundador de la República” y “Generalísimo de las Armas”. En Chile su ejército lo ha destacado con el grado de Capitán General.
Fue por ello que esta mañana se conmemoró la figura del gran libertador de América, por parte de las Cámaras de Senadores y Diputados. El presidente de la Cámara de Diputados, Néstor Parés fue quien presidió la tradicional Asamblea Legislativa.
El acto conmemorativo comenzó pasadas las 10 de la mañana donde legisladores de ambas Cámaras entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Luego la legisladora Cecilia Páez habló sobre la actividad desarrollada hoy en el recinto de sesiones. Hizo un recorrido sobre la trayectoria del General Don José de San Martín.
Por su parte, Fernanda Lacoste se refirió a las acciones realizadas por el General en la Provincia de Mendoza. “Supo lo que había que hacer desde el primer momento en que siento riesgo su gente. Demostró que cualquier gesta es posible si uno se lo propone, lo hizo siempre con convicción y compromiso”, remarcó.
La senadora Mariana Caroglio y el senador Alejandro Abraham también dieron su opinión sobre la figura del General. “Nos emociona y enorgullece a todos los representantes aquí presentes poder homenajearlo hoy”, dijo Caroglio.
Vale destacar que en el mes de mayo, tanto Senado como Diputados dispusieron que se modifiquen los artículos 1, 5, 7, 9, 11 y 13 de la Ley 6.010 (Distinción Legislativa General San Martín).
De esta manera se estableció que las distinciones Sanmartinianas se otorgarán en los años pares, por lo que se desarrollarán de forma bianual en vez de realizarse todos los años. Además se dispuso que las pensiones sean equivalentes a una clase 13, ya que con la ley anterior correspondían a una 10. Además extiende que las distinciones se entreguen a institución y a organizaciones no gubernamentales.