Publicada el 12 abril, 2022
La celebración “Agua Escondida le Canta a la primavera, según el relato de los lugareños, se realiza desde hace más de 30 años. A partir del año 2000 aproximadamente, la Municipalidad de Malargüe, la incluye dentro del calendario de fiestas populares, convocando tanto a malargüinos como a pampeanos y neuquinos, ya que se trata de un distrito que limita al Este con la Provincia de La Pampa y al Sur con la Provincia de Neuquén.
Fue por ello que las senadoras Gladys Ruiz y Laura Contreras propusieron que este evento sea declarado de carácter provincial, actividad que se realiza anualmente en el mes de septiembre en el Distrito Agua Escondida, en el departamento de Malargüe. Esta propuesta fue debatida y aprobada hoy en el Senado Provincial. Fue aprobada por unanimidad, por lo que pasó a la Cámara de Diputados en revisión.
Una de las autoras del proyecto, la legisladora Gladys Ruiz habló sobre este evento que se realiza en el sur provincial. «Este evento convoca a los vecinos del lugar como así también a los de las localidades cercanas, lo cual se transforma en una manera de estrechar lazos de amistad, como así también una forma de expresar sus tradiciones, revalorizando raíces que le han permitido arraigarse en cada lugar. Este festejo se constituye en otra de las formas efectivas de conservar la tradición del campo y las costumbres lugareñas», comentó.
Agua Escondida, es uno de los cuatro distritos del departamento de Malargüe y el más extenso en superficie. Está ubicado a 228 kilómetros al Este de la Ciudad departamental. La Ruta Provincial 186, atraviesa el costado sur de laguna Llancanelo, Carapacho, Mina Ethel, el sector norte de la reserva provincial La Payunia, entre otros sitios de interés turístico. Su actividad económica se centra en la explotación caprina, siendo la que más se desarrolla en la zona, tanto para consumo, comercialización y reproducción.
Aquí podrás escuchar el audio: