NOTICIAS

Aprueban un proyecto para que estudiantes secundarios realicen la Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional y Provincial

Publicada el 2 septiembre, 2025

La propuesta establece que los estudiantes de tercer año del nivel secundario realicen la Promesa de Lealtad tanto a la Constitución Nacional y Provincial cada 1° de mayo, en el marco de una ceremonia escolar con reflexión y formación cívica.

Aprueban un proyecto para que estudiantes secundarios realicen la Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional y Provincial

La Cámara de Senadores otorgó sanción a un proyecto presentado por la diputada M/C María José Sanz, que instituye la “Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional” para estudiantes de tercer año de escuelas secundarias, tanto de gestión pública como privada, de la provincia.

La norma implica la adhesión a la Ley Nacional Nº 27.505 y establece que la ceremonia escolar se realice el primer día hábil posterior al 1° de mayo de cada año, en coincidencia con la conmemoración del Día de la Constitución Nacional. El acto estará acompañado por una instancia previa de aprendizaje, reflexión y evaluación en materia constitucional, con el objetivo de fortalecer la formación ciudadana de los adolescentes.

En el Senado se introdujeron modificaciones a la propuesta original, incorporando también la Promesa de Lealtad a la Constitución Provincial. De este modo, el texto aprobado señala que la ceremonia se realizará con la presencia de las Banderas Nacional y Provincial, y que los estudiantes prometerán lealtad a ambas constituciones, en el marco de un acto académico acompañado por instancias de reflexión y aprendizaje. Debido a estos cambios, la iniciativa deberá regresar a la Cámara de Diputados en segunda revisión.

Durante el debate en el recinto, la presidenta de la comisión de Educación, la senadora Mariana Zlobec, destacó el valor institucional, cívico y educativo de la propuesta. Remarcó que la escuela debe ser un espacio donde se aprenda a convivir en la diversidad, respetar las instituciones, valorar la justicia, la libertad y la igualdad, y que la incorporación de la Constitución provincial refuerza el federalismo y la importancia de las provincias como parte esencial de la Nación.

Señaló además que, en tiempos de desafíos para los consensos democráticos, es deber del Estado promover en los estudiantes el conocimiento de la Constitución y que la sientan como propia.

También los senadores Martín Rostand, de la Unión Mendocina, y Adriana Cano, del bloque justicialista, acompañaron la propuesta y subrayaron su valor para la formación cívica de los jóvenes.

La iniciativa encuentra sus fundamentos en el valor histórico y simbólico de la Constitución sancionada en 1853, que consolidó la unión nacional y la organización institucional de la República Argentina, tomando como referencia documentos como la Constitución de Estados Unidos de 1788, la Constitución de Chile de 1833, el libro Bases de Juan Bautista Alberdi, los pactos preexistentes y el Acuerdo de San Nicolás.

La propuesta se suma a las tradicionales ceremonias escolares que promueven el compromiso cívico de los estudiantes, como la promesa a la Bandera que realizan los alumnos de cuarto grado de las escuelas primarias.

En este caso, la Promesa de Lealtad a la Constitución Nacional y Provincial busca reforzar en los jóvenes valores democráticos e institucionales, con la idea de que, ya en la adultez, se conviertan en ciudadanos responsables que respeten el marco jurídico y los principios que sustentan la vida republicana.

Con la aprobación en el Senado y las modificaciones incorporadas, el proyecto regresa a Diputados para su segunda revisión antes de convertirse en ley.

👂🏻 Escuchá lo que argumentaron en el recinto: