Publicada el 30 julio, 2024
El Senado de Mendoza aprobó dos propuestas para declarar de interés legislativo los libros «La lámpara encendida» y «Ernesto ¡Sí, existe!». La iniciativa busca resaltar el valor educativo y social de estas dos obras.
El primer proyecto avalado por la Cámara Alta fue presentado por la senadora Jésica Laferte y busca poner en valor el libro «La lámpara encendida», una obra escrita por la Lic. Norma Isabel Pagés, una pionera en la enfermería de Mendoza.
El libro relata su trayectoria profesional desde que se trasladó a Malargüe en 1979, donde fue la primera licenciada en Enfermería. Pagés desempeñó un papel fundamental en el desarrollo de la enfermería en la Provincia, enfrentando desafíos como el patriarcado y la falta de infraestructura adecuada. Inspirada por Florence Nightingale, el libro narra eventos clave como la erupción del volcán Peteroa y el brote de cólera en los años 90, destacando su contribución al sistema de salud y la formación académica en la región.
El otro proyecto que fue aprobado hoy por el Senado provincial, fue impulsado por los senadores Oscar Sevilla y María Galiñares. Este libro, cocreado por Myrian Ponce y Virginia Borin, aborda el acoso escolar y la violencia de género. A través de recursos literarios y artísticos, busca sensibilizar y prevenir el bullying, promoviendo el respeto por los derechos humanos. La obra ha tenido un gran impacto social, con actividades que alcanzaron a cientos de niños y adultos, además de recibir financiamiento de la Embajada de Austria en Argentina para proyectos culturales.
El reconocimiento del Senado destaca la importancia de ambas obras en la construcción de una sociedad más justa y saludable. Estos libros no solo ofrecen una mirada profunda a problemas contemporáneos, sino que también proponen soluciones y fomentan el diálogo para un cambio positivo.