NOTICIAS

Aprueban proyectos de expropiación para obras viales en Guaymallén y Rivadavia

Publicada el 29 julio, 2025

Las iniciativas, impulsadas por legisladores provinciales, buscan mejorar la infraestructura vial en Guaymallén y Rivadavia mediante la expropiación de terrenos que serán destinados al ensanche y trazado de calles. Ahora deberán ser promulgadas por el Poder Ejecutivo.

Aprueban proyectos de expropiación para obras viales en Guaymallén y Rivadavia

Durante la sesión desarrollada hoy en la Cámara de Senadores de Mendoza, se aprobaron por unanimidad dos proyectos de ley que declaran de utilidad pública y sujetas a expropiación parcelas ubicadas en los departamentos de Guaymallén y Rivadavia. Ambas iniciativas tienen como finalidad facilitar obras de infraestructura vial y fueron remitidas al Poder Ejecutivo para su posterior promulgación.

El miembro informante fue el senador Walther Marcolini, presidente de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales, quien detalló los fundamentos de cada iniciativa.

En relación con el proyecto presentado por el diputado Miguel Ronco, Marcolini explicó que se trata de la expropiación de un terreno de 1.049,10 metros cuadrados, ubicado en calle Sur del Loteo Barrio Confraternidad, entre Arenales y Corrientes, en el departamento de Rivadavia. El predio está identificado como acceso comunero de indivisión forzosa, y será destinado al ensanche y trazado de nuevas calles.

La Municipalidad de Rivadavia será la encargada del proceso de expropiación y asumirá los costos correspondientes, respaldada por la ordenanza 5.176 del Concejo Deliberante local. Según el legislador, esta intervención responde al crecimiento urbano sostenido que experimenta la zona.

Por otra parte, también fue aprobado un proyecto impulsado por la diputada Evelin Pérez, que contempla la expropiación de una fracción de terreno de 17,10 metros cuadrados, ubicada en la intersección de las calles Vélez Sarsfield 1012 y Alem, en el distrito Dorrego de Guaymallén.

El objetivo, según afirmó Marcolini, es destinar ese espacio al ensanche de calle Alem, en el marco del plan de ordenamiento territorial y ampliación de arterias que lleva adelante el municipio. La iniciativa cuenta con la documentación técnica y legal necesaria, incluida la ordenanza 10.145 del Concejo Deliberante de Guaymallén. La Municipalidad será el sujeto expropiante y afrontará los costos del proceso.

Ambas propuestas ya contaban con media sanción de la Cámara de Diputados y fueron consideradas completas en términos legales y técnicos. En este sentido, Marcolini solicitó su aprobación, lo que fue respaldado por el voto unánime de los senadores presentes. Las iniciativas forman parte de una política provincial orientada a mejorar la conectividad y la infraestructura urbana.