Aprueban modificación a la Ley de Detección Precoz de Cáncer de Cuello de Útero

05/09/2017 –

La Cámara Alta votó a favor de la modificación de la Ley 5.773, sancionada en 1991 y por la cual se crea el Programa Provincial de Detección Precoz de Cáncer de Cuello de Útero y Mama, cuyo objetivo es su prevención, detección, asistencia integral e investigación.

La iniciativa fue aprobada por 32 votos a favor y ahora será tratada por Diputados para su sanción definitiva.

El senador Eduardo Giner, presidente de la Comisión de Salud, explicó que la modificación se trabajó de manera conjunta entre la Comisión, la Dirección de Unidad de Enlace de la Legislatura, el Consejo Asesor y el Conicet. Además destacó los aportes realizados por la Doctora en Ginecología Gioconda Lo Castro.

“El cáncer de cuello de útero afecta a miles de mujeres en toda la provincia y estudios afirman que su aparición responde a la infección crónica denominada El Virus del Papiloma Humano (VPH o HPV), por lo que se hace fundamental incorporar nuevas tecnologías, que permitan realizar éste estudio, además del Papanicolaou y la Colposcopía, que la ley ya contempla”, afirmó Giner.

Por su parte,  Andrea Lara, directora de Unidad de Enlace de la Legislatura y miembro del Consejo Asesor manifestó la importancia de haber logrado esta aprobación: “Desde hace unos meses, y a partir de la iniciativa de la doctora Gioconda del Instituto de Medicina y Biología Experimental de Cuyo (IMBECU) del Conicet, venimos trabajando mejoras en la ley vigente en la Provincia».

Y agregó: «Este proyecto lo trabajamos con los responsables de Casa de la Salud de la Mujer con la finalidad de incorporar nuevas tecnología y nuevas metodologías que permiten detectar precozmente el cáncer de útero, permitiendo ahorrar muchos recursos al Estado,  porque es una forma de diagnosticar mucho mas eficiente y efectiva, porque no hay errores en la toma de muestra”.

Finalmente, Lara expresó:“Esta modificación pone a Mendoza en la vanguardia del país, ya que desde el Ministerio de Salud de la Nación miran este proceso con mucha atención, porque ellos quieren poner  esta metodología en todo el país”.

Datos sobre el programa

La Ley 5773, sancionada en el año 1991, crea el Programa Provincial de Detección Precoz de Cáncer de Cuello de Útero y Mama, cuyo objetivo es su prevención, detección, asistencia integral e investigación.

Dicho Programa Provincial funciona en la Casa de la Salud de la Mujer y tiene la función de brindar los servicios de detección y tratamiento precoz de estas enfermedades con los aparatos, insumos y recursos humanos especializados.

A partir del documento “Recomendaciones para el tamizaje, seguimiento y tratamiento de mujeres para la prevención del cáncer de cuello uterino en la provincia de Mendoza (2013)”, extraído de la página www.pap.mendoza.gov.ar, el cáncer de cuello uterino es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. En la Argentina se diagnostican alrededor de 4000 casos nuevos por año y mueren 2000 mujeres por esta enfermedad.

En el caso del cáncer de mama, esta patología constituye la principal causa de muerte por cáncer en la mujer. Mundialmente se producen 1.200.000 casos nuevos por año, con más de 500.000 muertes. En la Argentina se estiman 17.000 casos nuevos por año y mueren 5.400 cada año (MSAL 2009). Según lo relevado a nivel nacional, la Región de Cuyo  posee una de las tasas de mortalidad por cáncer de mama más altas del país, encontrándose en segundo lugar, después de la Ciudad de Buenos Aires.