Publicada el 9 febrero, 2021
El Senado provincial aprobó un expediente referido a declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación diferentes inmuebles en el distrito Las Cañas, del departamento de Guaymallén, que tienen por objeto la prolongación de la calle Alsina en el tramo comprendido entre las calles Las Cañas y Estrada, y rotonda en Elpidio González y Estrada.
El senador Marcelo Rubio informó que se aceptan las propuestas introducidas por la Cámara de Diputados, por lo que hoy se le dará sanción definitiva. El senador Alejandro Abraham adelantó que no acompañarán la propuesta en tratamiento, mientras que los legisladores Daniel Galdeano, Lautaro Jiménez y Marcelo Romano solicitaron la abstención para votar el proyecto en cuestión.
La propuesta fue aprobada por 21 votos positivos, 13 negativos y tres abstenciones, por lo que pasó al Poder Ejecutivo para su posterior promulgación.
La normativa indica que “el sujeto expropiante será la Municipalidad de Guaymallén de conformidad a lo establecido por el Art. 3º del Decreto Ley Nº 1447/75” y que el gasto “que demande el cumplimiento de la presente Ley, será soportado” por el municipio mencionado.
Se aprobaron los siguientes proyectos presentados por Senadores y Senadoras de los distintos bloques con representación parlamentaria.
Los legisladores Pablo Priore y Rolando Baldasso desarrollaron un pedido para que se declare de interés el programa de rugby e inclusión denominado “Los Caciques”, que realizan con las personas privadas de la libertad.
El presidente del bloque, pidió que el Senado realice un reconocimiento por la Fiesta “Vino al Encuentro”, organizada por la Ciudad de Mendoza, que se realizará el 13 de febrero de 2021.
Luego, Juan Carlos Jaliff solicitó que se le otorgue un reconocimiento al Equipo de Investigación de Infecciones Perinatales del Servicio de Neonatología del Hospital Luis C. Lagomaggiore, por formar parte del estudio y descubrimiento de la primera formulación pediátrica de Nifurtimox, medicamento utilizado en el tratamiento de la enfermedad de Chagas.
Posteriormente, la senadora Gabriela Testa requirió que se reconozca WineEmpowerment Andorra, un emprendimiento concebido por dos mujeres mendocinas.
La legisladora Florencia Canali desarrolló un pedido de informe a la Dirección General de Escuelas, sobre la situación edilicia de la Escuela N° 1-362 “José Carletto”, ubicada en el distrito El Divisadero, del departamento de San Martín.
El senador Samuel Barcudi hizo una iniciativa para solicitar al Poder Ejecutivo, acerca del reconocimiento de los gastos improductivos a empresas constructoras de diferentes instalaciones públicas durante el año 2020.
La senadora Silvina Camiolo llevó a cabo una solicitud al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes sobre aspectos relacionados con el Hospital Regional de Malargüe referente a la pandemia Covid19.
El legislador Bartolomé Robles solicitó al Ministerio de Planificación e Infraestructura Pública, la ejecución del plan de obra de reconstrucción de la Escuela 4-145 “Armando Sergio Figueroa” en el Distrito de Tres Porteñas de San Martín.
El senador Lucas Ilardo hizo un pedido a la Defensoría de las Personas con Discapacidad, sobre denuncias efectuadas ante ese organismo por incumplimiento de prestaciones por parte de OSEP.
También Ilardo solicitó al Poder Ejecutivo, sobre diferentes puntos referidos a los costos y funcionamiento de la aplicación Co Track Mendoza te cuida.
La senadora Hilda Quiroga pidió al Poder Ejecutivo a través de la Dirección de Protección Ambiental, sobre el manejo de los residuos sólidos urbanos de Malargüe.
El senador Adolfo Bermejo hizo una propuesta para distinguir y reconocer en al Club Deportivo Maipú por el ascenso obtenido a la Primera Nacional del Fútbol Argentino.
La senadora Cecilia Juri realizó una declaración de interés para la obra y trayectoria del escritor mendocino, Carlos Levy y realizar el acto de homenaje y reconocimiento post mortem.
El senador Lautaro Jiménez pidió que la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial informe sobre la situación ambiental de la Laguna del Vivorón y demás humedales del sistema Leyes-Tulumaya ante la denuncia por parte de vecinos y organizaciones socioambientales.
El senador Fernando Alin del bloque Socialista solicitó una declaración de interés legislativo la Fiesta de la Vendimia del departamento e General San Martín que se va a realizar el día 20 de febrero.
La legisladora Silvina Camiolo y el senador Héctor Bonarrico hicieron mención a la muerte de Santiago «Morro» García, el delantero de 30 años, histórico jugador de Godoy Cruz que arribó al club mendocino en 2016.