NOTICIAS

Aprueban la modificación de distintos artículos de la ley de Creación de la Oficina de Investigaciones Administrativas y Ética Pública

Publicada el 22 mayo, 2018

22/05/2018-

Bajo la presidencia Juan Carlos Jaliff, la Cámara de Senadores aprobó distintas propuestas presentadas por legisladores de los diferentes partidos políticos.

Durante la sesión de hoy, la Cámara dio aprobación a una iniciativa del senador Marcelo Rubio. La propuesta fue aprobada por 31 votos afirmativos y uno negativo por lo que pasó a la Cámara de Diputados en revisión.

La ley 8993 regula las normas de conducta que deben regir en el ejercicio de la función pública para su responsable, honesto, justo, digno y transparente desempeño por parte de quienes detentan la obligación de desarrollarla, en cualquiera de las jerarquías, formas o lugares en donde la ejerzan (art. 1).

A tales efectos se dispone la creación en el ámbito de la Unidad Legislativa dependiente de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza, la Oficina de Investigaciones Administrativas y Ética Pública como órgano técnico e independiente, con autonomía funcional, financiera y presupuestaria encargado de los registros y las investigaciones administrativas necesarias para el cumplimiento de la presente ley. Que dicho órgano estará a cargo de un Auditor, que será designado por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado (arts. 25 y 26).

Se determina en el Capítulo III, el Régimen de Declaraciones Juradas Patrimoniales, Sujetos comprendidos y Plazos de presentación de las mismas ante la Autoridad de Aplicación de la presente ley.

Por su parte el artículo 43 establece que esta ley entrará en vigencia a partir del nombramiento del Auditor de la Oficina de Investigaciones Administrativas y Ética Pública.

El Poder Ejecutivo a través de los Decretos 546/2018, 609/2018 designa al Dr. Gabriel Balsells Miró como Auditor de la Oficina de Investigaciones Administrativas y Ética Pública, siendo entonces su fecha de nombramiento del 11/05/2018, y esa fecha la que marca la entrada en vigencia de la ley 8993.

A los efectos de la implementación y cumplimiento de la normativa contenida en la ley 8993, es menester implementar el funcionamiento de un Sistema Informático para el manejo de una base de datos con todas las medidas de seguridad que correspondan a los efectos de permitirle a cada uno de los obligados por esta ley a presentar y cargar su Declaración Jurada por primera vez, y a renovar periódicamente su contenido de acuerdo a los establecido legalmente. Que será responsabilidad de cada uno de los obligados el cumplimiento de los plazos establecidos en la norma, y la veracidad de los datos que cargue en el sistema que se ponga en funcionamiento.

Decreto del Ejecutivo

En la sesión de hoy, se aprobó  un proyecto remitido por el Poder Ejecutivo, por el cual se ratifica el Decreto Nº 596 de fecha 02-05-18, por el cual se rectifica el artículo 1 del Decreto Nº 2678 de fecha 29-12-17, que incorpora como parte de su Anexo XI el Convenio Colectivo de Trabajo y como parte del anexo XII el listado de los agentes incorporado al Ítem Zona. Pasó al Ejecutivo para su promulgación.

Proyectos del Orden del día

Durante la sesión realizada hoy, Senadores de las diferentes bancadas aprobaron los siguientes proyectos:

Por propuesta de la senadora Daniela García y el senador Ernesto Mancinelli fue aprobado un proyecto que busca declarar de interés la “Guía para mujeres en situación de violencia en la modalidad doméstica”, elaborado por la Dirección de Enlace Institucional.

Jorge Palero pidió que se declare de interés el Diplomado de Género e Igualdad, a dictarse en la Universidad Champanat, en el 2018.

 

Luego, el senador Héctor Quevedo requirió que se distinga a la Colección de Libros compuesta por 7 ejemplares, titulados Reflexiones para el Alma, de los Autores José Luis Prieto y Vicente Fornes.

Por su parte, la senadora Daniela García pidió que se apruebe una iniciativa para que se declare de interés la “XIV Conferencia Bienal Internacional de Mujeres Jueces”, la cual tendrá lugar los días 2 y 6 de mayo del corriente, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

García además pidió que se reconozca el evento vinculado al Parlamento Federal Juvenil INADI- Edición 2018, que se realizará en el Congreso de la Nación durante la primera quincena de octubre de 2018.

La legisladora María Quiroga desarrolló una declaración de interés para otorgar una distinción a Ignacio Mercado,  de 15 años quien es  finalista  de Breakdance para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 y que viajará  a Tokio, Japón  sede del Campeonato Mundial juvenil el próximo 19 y 20 de mayo.

 

Jorge Teves llevó a cabo una iniciativa que busca reconocer a la Licenciada en Historia del Arte y Magister en Arte Latinoamericano Señora Patricia Sandra Favre, quien ha reunido en su obra “Itinerarios Monumentales” Catálogo de escultura pública en Mendoza.

Daniela García desarrolló una declaración de interés para  la obra teatral «Tormenta y Arcoiris» de José Norberto Romero que se estrenará el próximo 12 de mayo en el Espacio Cultural Julio Le Parc.

Marisa Ruggeri, Adrián Reche y Marcelo Rubio realizaron una propuesta que tiene por finalidad, otorgar una distinción al deportista Ricardo Sigifredo Encina por su trayectoria y logros obtenidos en Levantamiento de Potencia.

Samuel Barcudi hizo un reconocimiento y Mención de Honor al Concertista Mendocino Marcelo Ayub.

Sobre tablas

Durante la sesión de tablas se trataron los siguientes proyectos:

Partido Justicialista

La senadora Patricia Fadel solicitó que el presidente de la Empresa Estatal AYSAM, informe sobre el  estado de las redes de agua y cloaca del micro centro y de  los barrios principales del Departamento Tunuyán.

Desde el Bloque Justicialista, requirieron que el Poder Ejecutivo brinde información en cuanto al viaje que habrían realizado un grupo de 18 funcionarios del Departamento General de Irrigación a Europa.

Además, el legislador solicitó que el Ejecutivo informe sobre distintos puntos referidos a la Ley 7503 – Dirección de Promoción de los Liberados. También requirió que el Gobierno Provincial presente información en cuanto a la producción hidrocarburífera de las áreas permisionadas y concesionadas.

 

El senador Samuel Barcudi pidió que se invite a la comisión de Economía y Comercio Exterior al presidente del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria, con la finalidad de tomar conocimiento sobre la emergencia fitosanitaria por la mosca del mediterráneo.

Juan Agulles solicitó que el Ejecutivo informe sobre las políticas y medidas implementadas relacionadas a la Seguridad Vial, como así también sobre las estadísticas que presenta el Gobierno en cuanto a esta temática.

Por último, Mauricio Sat pidió que la Dirección General de Escuelas informe respecto a la situación edilicia de la Escuela Nº 1-392 “Juan Quiles”, ubicada en el Distrito de Monte Coman del Departamento San Rafael.

Bloque Frente de Izquierda

El senador Víctor da Vila solicitó a la Dirección General de Escuelas que informe  sobre la sanción aplicada al alumno de Escuela Nº 4-090 “Profesor Osvaldo Pinto” del distrito Las Catitas, de Santa Rosa.

Bloque Unión Cívica Radical

La senadora Claudia Salas y el senador José Orts pidieron que se reconozcan las Jornadas de Autismo, Detección Temprana y Estrategias de Intervención, la cual se llevará a cabo el día 26 de mayo de 2018, en departamento de Rivadavia, organizado por la Universidad Nacional de Cuyo y la Asociación Autismo Mendoza.

Los mismos legisladores solicitaron que se declare de interés el XXXVI Congreso Nacional de Cardiología a realizarse del 31 de mayo hasta el 02 de junio del corriente año. Al mismo se le acumuló un proyecto similar del senador justicialista Adolfo Bermejo.

Los senadores José Orts, Claudia Salas, Daniel Galdeano y Héctor Bonarrico solicitaron que la Cámara exprese su beneplácito por las acciones y políticas realizadas con el fin de incluir al vino dentro de los alimentos libres de gluten, por los Organismos Nacionales y diversos sectores productivos y empresariales.

Los senador Adrián Reche y Lucas Quesada solicitaron que la Dirección General de Escuelas, informe sobre diferentes puntos relacionados a la Ley N° 6983 – incorporación donación de órganos en la currícula provincial.

Por último, Héctor Quevedo pidió que la Cámara declare de interés los festejos en homenaje a Leonardo Favio por el 80° Aniversario de su nacimiento.

La senadora Daniela García requirió que se reconozca el “I Congreso Nacional de Enfermería en Atención Primaria de la Salud (APS)”, organizado por el Comité de Expertos de Enfermería en APS, el evento se realizará los días 15 y 16 de junio, en el salón Islas Malvinas en el departamento de Las Heras.

Homenajes

El legislador Daniel Galdeano hizo mención a la figura de Oscar Alende. Conocido con el apodo de Bisonte,  fue un médico y político argentino, perteneciente a la Unión Cívica Radical, Unión Cívica Radical Intransigente y Partido Intransigente, del que fue fundador.

Luis Bohm rindió homenaje a todas las organizaciones sociales nucleadas dentro de la Economía Popular que se  preparan  para una gran “Marcha Federal”.

Las senadoras Cecilia Páez y Silvina Camiolo hablaron sobre la Semana de Mayo en el recinto de sesiones, como así también del papel de Mendoza en este importante hecho histórico.

Gustavo Pinto reconoció la figura de Félix Dardo Palorma.

Por su parte, Marcelo Romano utilizó este periodo para hacer mención al tema fracking y la posición de vecinos del departamento de General Alvear.

Andrea Blandini habló de María Antonia de Paz y Figueroa, que fue una religiosa argentina.

Héctor Bonarrico durante su exposición se refirió al papel de los cristianos a lo largo de la historia.

Natalia Vicencio se refirió a la Unión de Trabajadores de la Educación que (UTE) convocó a un paro y movilización para este miércoles 23, acción enmarcada en la Marcha Federal Educativa que se realizará ese mismo día.