NOTICIAS

Aprueban el pedido para instalar cajeros automáticos en Montecaseros, San Martín

Publicada el 11 febrero, 2020

Por iniciativa de la legisladora Claudia Salas, el Senado aprobó un pedido al Ejecutivo para que gestione ante las autoridades de las Empresas Red Link S.A.  y Red Banelco S.A. en Mendoza la instalación de cajeros automáticos en el distrito Montecaseros, del departamento General San Martín.

Debido a la cantidad de habitantes de la zona, como así también de los distritos Alto Salvador, Chivilcoy, El Ñango, Tres Porteñas, entre otros considerada zona de tránsito, la habilitación de este servicio que simplifica las actividades diarias de los agentes económicos de la zona y dota de mayor seguridad a los centenares de trabajadores, jubilados y visitantes, que podrían evitar trasladarse a la Ciudad de San Martín para acceder al dinero.

“Montecaseros es un distrito que se inició en los años 1960 aprovechando pozos semisurgentes, y en poco tiempo se transformó en la localidad de mayor producción de uvas de la provincia, con 90 mil toneladas; también produce ciruelas y duraznos de alta calidad, favorecida por sus benignas temperaturas”, reza un fragmento de la iniciativa.

La localidad se sitúa a 12 kilómetros de la ciudad de San Martín y ha experimentado un gran crecimiento demográfico con una población estable que supera los 8.900 habitantes.

“La falta de cajeros automáticos en la localidad sanmartiniana y más aún de sucursales bancarias, es un viejo reclamo sin respuesta. Así, los habitantes de los lugares alejados del centro, en especial los ancianos, deben trasladarse para poder cobrar su jubilación o hacer trámites, ya que no hay manera de hacerlos cerca de sus domicilios”, expresa la propuesta de la legisladora.

Los reclamos y pedidos datan de muchos años. El objetivo de todos los proyectos presentados apuntaba a facilitar trámites, cobro de sueldos y pago de servicio a los vecinos de los distritos, barrios alejados y zonas aledañas a los mismos.

La instalación de cajeros en Montecaseros podría beneficiar a más de 20.000 vecinos, no sólo de esta localidad sino también de las otras cercanas, como El Ñango, Alto Salvador, Chivilcoy y Tres Porteñas.

Con el objetivo de mejorar su calidad de vida y evitar complicaciones en su cotidianidad, se expone la necesidad de contar con un cajero para conseguir dinero y realizar las actividades cotidianas sin tener que viajar hasta la ciudad de San Martín.

Declaración de interés de la maratón “Vení a correr”

Las senadoras Laura Contreras y Gladys Ruiz proponen para declarar de interés la maratón “Vení a correr” que se realizará el 20 de marzo de 2020 y es para concientizar contra el cáncer de mama y a total beneficio de Fundafem.

Fundafem es una organización no gubernamental, conducida por el Dr. Francisco Eduardo Gago sin fines de lucro, y tiene por objetivo aumentar la concientización de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer gineco-mamario, una de las primeras causas de muerte en la población femenina.

Por ello y con el objetivo de hacer realidad políticas de prevención efectivas, es que desde el año 2004, diariamente, la institución intenta informar y concientizar sobre la importancia de tomar los recaudos a tiempo y ayudar a mujeres en situación económica y socialmente adversa, que por distintas razones no pueden acceder a realizar los controles ginecomamarios correspondientes.

Dicha organización está compuesta por un equipo interdisciplinario que acompaña a las mujeres en las distintas etapas de su vida. La tarea que lleva a cabo este grupo de médicos se sostiene en seis pilares básicos: prevención, detección precoz, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y rehabilitación para lograr promover el bienestar psíquico, físico y espiritual de la mujer.

Tratamiento sobre tablas

Se aprobaron los siguientes proyectos presentados por Senadores y Senadoras de los distintos bloques con representación parlamentaria.

Bloque Frente de Todos- PJ

La senadora Andrea Blandini pidió informe dirigido a la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia, sobre el basural a cielo abierto que se ha constituido en el Piedemonte, en la zona del Dique Frías, en el límite entre Capital y Godoy Cruz.

Mauricio Sat, por su parte solicitó informe a la Dirección General de Escuelas, sobre los hechos ocurridos en la Escuela 4-127 Centro Polivalente de Arte, ubicada en San Rafael.

Rafael Moyano manifestó beneplácito por la aprobación de la Ley de Gestión de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa.

Samuel Barcudi solicitó al Poder Ejecutivo que gestione las medidas para poner en funcionamiento el Sistema Único de Boleto Electrónico –SUBE- en los Departamentos del Sur Provincial.

Cecilia Juri presentó propuesta dirigida a la Dirección de Transporte para que interponga las medidas necesarias a fin de instalar una terminal de autocarga de SUBE, en las inmediaciones de los colegios Liceo Agrícola y Ecológico y Departamento de Aplicación Docente, ubicados en San Francisco de Asís s/n Parque Gral San Martín.

Hilda Quiroga pidió declarar de interés al Torneo Internacional Deportivo denominado “Carnaval de hockey sobre patines” que organiza anualmente el Club Social y Deportivo “IMPSA”.

El senador Samuel Barcudi realizó un pedido de informe a la Dirección Provincial de Vialidad, sobre presuntos hechos ocurridos donde un operario que estaba manejando una máquina retro-excavadora en terrenos privados, cayó del habitáculo y falleció.

Silvina Camiolo solicitó a los Legisladores Nacionales por Mendoza intercedan ante las autoridades de la Administración General de Ingresos Públicos (AFIP), para que se instrumenten los actos necesarios a fin de que en la Villa Cabecera del Departamento Malargüe funcione una oficina permanente de aduanas.

El senador Sat pidió declarar de interés el curso Didáctico de la Lengua de Señas Argentina, que se desarrollará en la Biblioteca Mariano Moreno de San Rafael. También, el senador,  solicitó informe dirigido al Poder Ejecutivo, respecto del destino de los fondos que recibirá la Provincia producto del convenio firmado entre el Ministerio de Transporte de la Nación y el Secretario de Servicios Públicos de Mendoza.

Adolfo Bermejo pidió declarar de interés al Segundo Congreso Latinoamericano de Dramaterapia, a realizarse del 02 al 04 de octubre de 2020 en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNCuyo.

El senador Rafael Moyano solicitó al Ministerio de Seguridad que a la mayor brevedad posible se proyecte la Construcción y creación de una Comisaría en el Distrito de Las Cañas, departamento Guaymallén.

En tanto, Silvina Camiolo realizó un pedido de informe al Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes, sobre la denuncia realizada por una enfermera del Hospital Regional de Malargüe.

La legisladora Blandini presentó la propuesta de declarar de interés la Tercera edición de la “Vendimia del trabajador”, que se realizará el día 28 de febrero del corriente, en el predio del Frigorífico Cooperativo Recuperado, La Nueva Lagunita, en el departamento de Guaymallén.

Será distinguido el grupo “El Picahueso Malambo”

Desde el bloque Frente de Todos- PJ, Adolfo Bermejo junto a los legisladores del PRO, Pablo Priore y Rolando Baldasso solicitaron distinguir al grupo mendocino “El Picahueso Malambo” que se consagró como revelación en el Festival de Folclore Cosquín 2020.

Bloque PRO

Pablo Priore y Rolando Baldasso solicitaron otorgar distinción de la Cámara a la Escuela N° 2-004 “Prof. Jerónimo Simón Semorille” por sus 75 años aportando a la educación de la Provincia de Mendoza. También estos senadores declararon que verían con agrado que la Dirección General de Escuelas evalúe la posibilidad de implementar, en conjunto con los municipios de la Provincia, el programa SUBE y BAJA.

In voce

El senador Sat presentó una iniciativa por la situación del distrito Punta del Agua (San Rafael) que presenta dificultades con el servicio eléctrico y telefonía.

Homenajes

El legislador Fernando Alin hizo mención al día 15 de febrero con relación al cáncer infantil. El 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil. Tiene como objetivo sensibilizar y concienciar sobre la importancia de los desafíos a los que se enfrentan los niños y adolescentes y sus familias. Así como de la necesidad de que todos los niños en cualquier lugar del mundo tengan acceso a un diagnóstico y tratamiento preciso y a tiempo. Además mencionó a la fundación Traspasar y su trabajo al servicio de la comunidad.

Andrea Blandini hizo mención al fallecimiento del ex funcionario y legislador provincial, Roque Romero, conocido militante de Godoy Cruz.

Rafael Moyano y Juan Carlos Jaliff se refirieron a la figura de Ignacio Ortigala (fallecido en 2014), que había llegado a la Cámara Alta provincial luego de desempeñarse como jefe de Gabinete de Guaymallén durante la gestión municipal del actual ex diputado nacional Alejandro Abraham.

Alejandro Diumenjo hizo mención a la figura de Víctor Fayad, fue intendente de la Ciudad de Mendoza hasta su fallecimiento. Estaba afiliado a la Unión Cívica Radical y era sobrino del gobernador radical Santiago Llaver.