Publicada el 8 junio, 2022
La Cámara de senadores entregó hoy dos distinciones a iniciativas que promueven el derecho y protección de los animales. La primera fue declaración de interés para el Seminario sobre Derecho Animal a realizarse los días 16, 17 y 18 de junio, en la Universidad Nacional de Cuyo y la segunda fue una distinción para el programa de radio “Protección Animal”, el cual es emitido por Radio Rivadavia Mendoza.
Ambos reconocimientos surgen de la iniciativa del Senador Provincial Fernando Alín. Estuvieron presentes en el acto el senador Martín Kerchner Tomba y el diputado Mauricio Torres.
También participaron Analía Brail, Andrea Aguirre y Sebastián De Luca, quienes recibieron las resoluciones y diplomas correspondientes junto a Tiger, un perro callejero que mordió un petardo y le explotó en el hocico, provocándole graves heridas, padeció una fractura de mandíbula y fue operado en reiteradas oportunidades. Este lamentable episodio tuvo lugar durante una manifestación pero fue rápidamente asistido por personal de la Fiscalía de Estado, que lo trasladó a la veterinaria.
El Derecho Penal Animal es una de las ramas del derecho que a lo largo de los años ha adquiridos cierta autonomía y ha experimentado una gran evolución.
En virtud del aporte de divulgación Científica, Educativa, Cultural, de Políticas Publicas Ambientales y Tecnológicas, etc., que el programa realiza, en distintos órdenes de nuestra sociedad, como así también por la calidad y prestigio de los invitados que han formado y forman parte de este Programa en sus ediciones, logrando trascender los límites de la Provincia, realizando notas a importantes personalidades de carácter Provincial, Nacional e Internacional; y cuya finalidad es ser un nexo entre las necesidades de la Comunidad y los distintos Gestores de Políticas Públicas, ya sea que provengan del ámbito privado como ONGS, empresariales, instituciones educativas o que provengan del ámbito estatal, para lograr así acciones coordinadas y de mutua colaboración, que se traduzcan en medidas reales y concretas que ayuden a construir una sociedad más empática, inclusiva y evolucionada, con el fomento del respeto hacia todo lo que nos rodea y así ayudar a edifica una Mendoza autosustentable y respetuosa del Medio Ambiente y modelo para otras ciudades del mundo.