Publicada el 31 octubre, 2024
En la Legislatura Provincial se desarrollan las Primeras Jornadas de Niñez y Adopción, un encuentro de dos días realizado por el Equipo de Trabajo Comisión de Asuntos Sociales y Trabajo del Senado y la Subsecretaría de Infancias, Adolescencias y Juventud
El objetivo es visibilizar y reflexionar sobre la problemática de las niñez y adopciones en Mendoza. Así también generar espacios para la articulación de acciones con referentes de los distintos ámbitos institucionales.
Del acto de apertura participaron la vicegobernadora Hebe Casado, la senadora Flavia Manoni, el senador Sergio Márquez, y la Subsecretaria de Infancias, Adolescencia y Juventud, Lic. Verónica Álvarez Ocampo.
Asimismo, formaron parte diferentes legisladores, funcionarios y representantes de diversas organizaciones intervinientes.
Casado resaltó la importancia de desarrollar un encuentro de estas características en la Casa de las Leyes. “Para mí es un placer poder dar inicio a estas jornadas. Se ha logrado algo que es muy importante que es que no haya grieta en algo como es la niñez. Creo que en esto tenemos que trabajar todos en forma mancomunada. Todos tenemos que tener el mismo objetivo que proteger a los niños de la vulnerabilidad que puedan tener”, dijo.
Y agregó: “Independientemente de los poderes donde estemos, ya sea el Legislativo, el Ejecutivo o el Judicial, también tenemos que tener el mismo objetivo que es resolverle la situación a los niños de la mejor forma. Estas jornadas han logrado la reunión de todas las partes intervinientes en esta problemática que nos une a todos. Espero que sean lo más productiva para todos y que podamos sacar de esto acciones que nos lleven a mejorar la calidad de vida a todos esos niños que nos competen y que nos preocupan y que nos ocupan”, señaló.
Por su parte, Verónica Álvarez Ocampo destacó la labor de la legisladora Flavia Manoni que propuso estas instancias de encuentro, de participación y para que se pueda problematizar lo que le pasa a las infancias y adolescencias de la provincia de Mendoza.
“Agradezco también profundamente que puedan compartir con nosotros la mirada, cómo ven a la niñez, cómo ven a la adolescencia y que podamos construir juntos porque la verdad que eso es lo que nos propusimos cuando llegamos a esta gestión. De convocar a todas las personas que puedan aportar para que tengan un futuro mejor los niños y adolescentes de esta provincia”, aseguró.
Asimismo, el senador Sergio Márquez remarcó el trabajo llevado a cabo por la Comisión de Asuntos Sociales y Trabajo para poder desarrollar esta importante Jornada.
En tanto, Manoni enfatizó el compromiso por la temática de la niñez para la realización de esta Jornada que se realiza en la Casa de las Leyes.
“No cualquiera puede estar al frente cuidando niñas y niños. No cualquiera tiene las habilidades, las capacidades y las destrezas para poder contener un niño. Esto va a ser un día de fiesta, de diálogo, donde vamos a poder intercambiar opiniones y por lo menos llegar a mínimos acuerdos. Y esos mínimos acuerdos van a quedar registrados para que todos lo podamos compartir y podamos debatir sobre esos acuerdos que hemos llegado”, precisó.
Durante la jornada de este jueves se realizaron diferentes paneles de trabajo como es el caso “Del paradigma de la situación irregular al paradigma de derechos”.
Participaron Silvia Calderon, a cargo de la Dirección de Instituto; Laura Montes, docente, investigadora titular de la Cátedra Trabajo Social IV: Familia, FCPyS UNCuyo; Yazmín Alejandra Aguilera, docente CENS 3-485 RAM; Valeria Pérez Chaca, docente, investigadora y directora de la carrera de Trabajo Social. Este panel fue moderado por la Licenciada Verónica Fernández.
Posteriormente se desarrolló el panel denominado «Del maltrato al buen trato». Allí expusieron Sergio Reynoso, Eliana Lázaro, de la FCPyS UNCuyo, Javier López Maida, de la Oficina de la Subdirección de Niñez y Adolescencia dependiente de la Dirección de Derechos Humanos del Poder Judicial de Mendoza; Natalia Courtis, directora Provincial de Maternidad e Infancias y fue moderado por la Abogada Rosana Plendoux.
Mañana continuarán los paneles de trabajo abordando diferentes temáticas.