NOTICIAS

Andrea Molina superó la Audiencia Pública para integrar el Tribunal de Cuentas

Publicada el 3 septiembre, 2025

Su pliego fue analizado por la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del Senado, donde recibió más de 1300 adhesiones y ninguna impugnación. Su designación deberá ser tratada y aprobada en el recinto por la Cámara de Senadores, mediante voto secreto.

Audiencia Pública para integrar el Tribunal de Cuentas

Andrea Molina pasó la Audiencia Pública prevista en donde se analizó su pliego como vocal del Tribunal de Cuentas de la Administración Pública, instancia en la que recibió 1337 adhesiones y ninguna impugnación. La audiencia se llevó a cabo en el auditorio del edificio Margarita Malharro de Torres, con la participación de legisladores, profesionales y la propia postulante.

El tratamiento de su pliego estuvo a cargo de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del Senado provincial, en el marco del procedimiento establecido para este tipo de nombramientos. Durante el encuentro, el senador Walther Marcolini recordó que las opiniones presentadas en estas instancias son de carácter consultivo y no vinculante, aunque resultan valiosas para el análisis del perfil de los candidatos. Además, explicó que pueden hacer uso de la palabra quienes hayan presentado adhesiones o impugnaciones.

En respaldo a la postulación de Molina se manifestaron distintos referentes. Roberto Ferrero destacó su calidad profesional y personal, y consideró que la cantidad de adhesiones refleja que es merecedora del cargo. Por su parte, Miguel González Gaviola, decano de la Facultad de Ciencias Económicas, puso en valor su idoneidad moral y compromiso con la cosa pública, resaltando su capacidad profesional desde los tiempos de estudiante. También Evelina García Druetta valoró su sólida formación y compromiso con lo público, sumando que su mirada femenina aportará una perspectiva inclusiva al organismo.

En el cierre de la audiencia, Andrea Molina agradeció los avales recibidos y sostuvo que su objetivo será contribuir a la transparencia, la modernización del Estado y el fortalecimiento del control de los recursos públicos, de modo que cada peso invertido por el Estado llegue a su destino original. Señaló además que espera sumarse al trabajo del equipo del Tribunal de Cuentas con el compromiso de acompañar y potenciar los procesos ya en marcha.

La definición sobre su nombramiento se concretará en el recinto de la Cámara de Senadores, a través de la votación secreta prevista en la normativa vigente.