Publicada el 28 julio, 2022
Desde el año 1993, a través de la Ley 6.010, la Legislatura de Mendoza reconoce el mérito artístico, profesional, educativo, cultural, social y solidario realizado por hombres y mujeres de la provincia para la comunidad.
La Comisión Bicameral Sanmartiniana mantuvo una nueva reunión en el marco de la Distinción Sanmartiniana 2022. En esta oportunidad se abrieron los sobres de los distintos postulantes que aspiran a recibir este galardón.
Los integrantes de la Comisión Bicameral seguirán analizando los antecedentes de las personas que se presentaron en próximas reuniones.
El acto de entrega se llevará el 18 de agosto, en la “Conmemoración del Aniversario de la muerte del General Don José de San Martín” y las categorías que se distinguirán serán:
· Innovación Socio Productiva
· Ciencia y Tecnología
· Artes, Humanidades
· Servicio a la Comunidad
· Deportes
· Desarrollo Sustentable
· Educación
Participaron del encuentro que se desarrolló en la Legislatura Provincial, el vicegobernador Mario Abed, el presidente de la Cámara de Diputados Andrés Lombardi, el secretario legislativo David Saez, como así también senadores y diputados que integran la Comisión.
La comisión Bicameral Sanmartiniana mantuvo una nueva reunión tras quedar formalmente constituida, dando cumplimiento a lo establecido por la Ley 6010 y modificatorias.
Cabe recordar que por dicha Ley, la Legislatura instituyó la Distinción Legislativa «General Don José de San Martín», a los efectos de otorgar un reconocimiento a la trayectoria, el esfuerzo, el cultivo y la práctica de valores altruistas y solidarios, de aquellas personas que por sus actividades se destaquen en diversos ámbitos del quehacer de la comunidad.
Para ello se crea una Comisión Bicameral constituida por un senador y un diputado por cada uno de los bloques parlamentarios, que convocará durante el mes de mayo de los años correspondientes a la entrega de la distinción, a la nominación de los postulantes. En ese sentido, por Ley 9167 se dispuso que esta distinción se otorgue cada cuatro años, correspondiendo hacer entrega de la misma, en 2022.
La Comisión está facultada para elaborar su reglamento de funcionamiento y procedimiento de convocatoria, como así también para especificar los criterios más adecuados para la evaluación y selección de los postulantes.