Analizan la modificación a un artículo del Presupuesto sobre reembolso de obras de acueductos

La propuesta que tiene sanción de la Cámara de Diputados será tratada próximamente en sesión del Senado.

 

La Comisión de Hacienda y Presupuesto, presidida por el senador Diego Costarelli analizó un proyecto que tiene sanción de la Cámara de Diputados. La iniciativa que es el Poder Ejecutivo que propone modificar el artículo 56 del Presupuesto Provincial, relacionado con los reembolsos de obras de acueductos ganaderos. Para ello, recibieron vía Zoom al jefe de Gabinete del Ministerio de Economía, Facundo Biffi que explicó los alcances de la propuesta.

El funcionario indicó que visitaron el departamento de la Paz para hablar con los productores de la zona y comentarles de que se trata este proyecto.

“La propuesta tiene todo el acuerdo de las fuerzas políticas y busca ganarle metros al secano. Dotar de mejor calidad de agua a los productores ganadores y a los productores primarios en general. En ese contexto surgen una serie de acueductos algunos que ya están operativos como el de Bowen- Canalejas. En segunda instancia este acueducto de la Paz y el de Monte Comán-La Horqueta”, destacó.

Según se explica en la fundamentación, “este pedido obedece a que luego de reuniones mantenidas con productores beneficiarios de los Acueductos ganaderos Monte Comán – La Horqueta y La Paz en la que manifestaron que si bien es de interés para ellos la construcción de los mismos debido a los beneficios que les traería el poder contar con agua de mejor calidad y caudal, plantearon que se reviera el porcentaje de reembolso de obra establecido en el Artículo 56° de la Ley 9278 de no menos del 60% y el período de devolución, ya que vienen de un prolongado período de sequía y por otro lado se van a requerir inversiones intraprediales en nuevas aguadas, apotreramientos, infraestructura e instalaciones en general, como así también de aumento de rodeo, lo que dificultaría poder cumplir con lo establecido en la norma”.

Al respecto, Biffi sostuvo que hay “consenso con el sector ganadero,  con lo cual entendemos que es una política de Estado ganarle metros al secano y ampliar la frontera productiva”.

Es importante destacar que próximamente el proyecto será debatido en sesión de la Cámara de Senadores.

Qué se modifica

El artículo que se gestiona modificar en esta instancia establece que el recupero no debe ser inferior al 60% de los costos de inversión en términos reales y el plazo de pago idéntico al previsto en las operatorias de financiamiento de las obras, por lo que se trabajó junto a técnicos de la Dirección Provincial de Ganadería y del cluster Ganadero Mendoza en distintos modelos productivos de acuerdo a la receptividad de las zonas y al manejo tecnológico, concluyendo que “un porcentaje del 40%, con un plazo de gracia de 2 años y 20 años de reembolso, daría valores razonables y pagables por los productores de la zona, como es 270 gr/ha/año de terneros en Promedio”, destaca la fundamentación del proyecto de Ley.