NOTICIAS

Ampliarán el Mendoza TIC-Parque Tecnológico

Publicada el 6 diciembre, 2022

La propuesta que fue impulsada por el diputado Diego Costarelli, busca modificar el Artículo 2 de la Ley 9092. Ahora será el turno de que el Ejecutivo la promulgue.

Mendoza TIC-Parque Tecnológico

Durante la sesión de hoy, la Cámara de Senadores aprobó una propuesta que tiene por objeto autorizar al Poder Ejecutivo a donar a la Dirección General de Escuelas para la construcción del edificio donde funcionará una Escuela de Educación Técnica. Fue aprobada por unanimidad y remitida al Poder Ejecutivo.

Se trata de la Fracción C del plano y título identificados en el artículo 1° de la presente Ley, constante de una superficie de 7.870,58 m2 dentro de los siguientes límites y medidas perimetrales: Norte: en 178,89 m con más terreno de la Provincia, Sur: en 178,89 m. con calle Rafael Cubillos, Este: en 51,35 m con más terreno de la Provincia y Oeste en 51,35 m con más terreno de la Provincia.

En el recinto de sesiones, la senadora Mariana Zlobec subrayó las características este espacio, ubicado en el departamento de Godoy Cruz. «El Parque alberga a empresas dedicadas al desarrollo de software, hardware, informática, electrónica y telecomunicación y convierte a la Provincia en pionera nacional en este rubro. El objetivo de la creación de este parque tecnológico es generar condiciones competitivas para las actividades de desarrollo de software, servicios informáticos, hardware, telecomunicaciones y electrónica industrial, con una alta participación de pymes», dijo.

Este inmueble se encuentra afectado al ensanche de la calle Rafael Cubillos, en una superficie de 1.609,50 m2.

Según explica el autor en la fundamentación, “el Parque alberga a empresas dedicadas al desarrollo de software, hardware, informática, electrónica y telecomunicación y convierte a la Provincia en pionera nacional en este rubro. El objetivo de este parque tecnológico es generar condiciones competitivas para las actividades de desarrollo de software, servicios informáticos, hardware, telecomunicaciones y electrónica industrial, con una alta participación de pymes”.