Publicada el 4 noviembre, 2020
Lo acompañaron en su recorrido el intendente de esa comuna, Tadeo García Zalazar; el presidente del Concejo Deliberante, Fabricio Cuaranta; el subsecretario de Industria y Comercio del Ministerio de Economía, Alejandro Zlotolow; Francisco Bravo, nuevo presidente del Polo TIC, Y Nicolás Piazza, Gerente General del Instituto de Desarrollo Industrial Tecnológico y de Servicios (IDITS), entre otros.
Abed agradeció la invitación y se comprometió a trabajar para que los municipios de Mendoza se sumen al trabajo que desarrolla el Parque Tecnológico.
“La industria de la innovación, investigación y desarrollo en Mendoza no para de crecer. Es un lujo que en nuestra provincia tengamos este Polo TIC, que es ejemplo y referente internacional en la era del conocimiento”, dijo el funcionario.
Y agregó: “Con Tadeo venimos trabajando juntos desde hace tiempo y hoy me comprometo a seguir trabajando para que las comunas de todas los Oasis puedan sumar sus conocimientos y ustedes los nutran con los suyos. Sobre todo para garantizarle a los jóvenes de Mendoza un espacio para la creación digital”.
La comitiva visitó diferentes espacios que conforman el Parque como el edificio donde se albergan un laboratorio, una sala de multimedio y una para la innovación. Estás aulas albergan habitualmente a más de 2800 alumnos de diferentes escuelas que utilizan estos espacios para crear, inventar y relacionarse con la informática e innovación. En estas épocas de pandemia, varias de esas capacitaciones se brindan de manera virtual.
Sobre el Polo TIC
El Parque TIC ya cuenta con edificios construidos y con empresas que ya están funcionando en el predio, como así también otros emprendedores (locales, nacionales e internacionales) que se encuentran pronto a desembarcar en el predio.
Los pliegos de licitación contienen una serie de ventajas muy atractivas para las empresas (descuentos impositivos, costos de los terrenos muy accesibles) y, además, permite reunir en un mismo espacio físico, a muchos representantes del sector TIC, uniendo así fuerzas que beneficien al conjunto.
En agosto de 2018 la Legislatura de Mendoza aprobó la ampliación del Parque TIC, que permite el desembarco de más empresas e instituciones en este espacio destinado a la tecnología. Se trata de tres hectáreas y media que posicionará aún más a esta industria y permite mejorar competitividad para conseguir la ampliación de la matriz productiva de la provincia.