NOTICIAS

Abed participó de la inauguración de la Ronda Inversa de Vinos y Alimentos realizada en el Este mendocino

Publicada el 24 julio, 2023

Más de 80 empresas mendocinas participarán en casi 500 reuniones de negocios que se desarrollarán durante cuatro días. El objetivo, vender sus productos al exterior.

El Vicegobernador Mario Abed participó de la inauguración de la Ronda Inversa de Vinos y Alimentos organizada por el Gobierno de Mendoza, a través de ProMendoza y el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en el Templo del Vino, San Martín. Esta convocatoria se realizará en los cuatro oasis de la provincia con importadores de Brasil.

ProMendoza reunió a cinco importantes compradores de Brasil que llegaron para comprar alimentos y vinos a las pymes de las distintas zonas de la provincia (Este, Norte, Valle de Uco y Sur), para comercializar en diferentes Estados brasileros.

Desde Brasil asistieron representantes de Enxuto Supermercados LTDA., Companhia Sulamericana de Distribuição, Mendos Comercio Varejista e Atacadista de Alimentos e Bebidas, Satori Importação & Exportação LTDA y Unibrasil – União de Redes Brasil buscan ampliar su portfolio de productos para ofrecer en sus bocas de expendio distribuidas en todo el país carioca.

De esta manera es que más de 80 empresas de Mendoza participarán de alrededor de 500 reuniones de negocios que se desarrollarán a lo largo de cuatro jornadas en distintas zonas de la provincia. El objetivo es vender productos al exterior sin salir de la provincia.

El discurso de apertura de este ciclo de charlas estuvo a cargo del Gerente de ProMendoza, Mario Lázaro quien afirmó: “Brasil es la décima economía del mundo y es el tercer socio comercial de Mendoza, sin embargo, sólo le vendemos la tercera parte de lo que podemos llegar a vender. Debemos continuar una estrategia que comenzamos en el 2017, para eso estamos trabajando, para vender esas herramientas. Esta ronda de negocios es poner frente a frente a compradores y vendedores, para que oferten sus productos y puedan ser colocados en el mercado exterior”.

Lázaro destacó que entre los productores extranjeros se encuentran empresarios del sur y noreste de Brasil. Remarcó que ese país es un mercado que tiene mucho por crecer, por lo cual Mendoza tiene grandes oportunidades.

Por su parte el Vicegobernador sostuvo que: “Soy un hombre del Estado y es un orgullo que estén acá, es la primera vez que se hace una convocatoria de esta manera en el Este. Para nosotros el turismo brasileño es muy importante, nos gustan los negocios. Agradezco a los productores por acceder a esta propuesta y hacer que los extranjeros que se lleven una buena impresión de nosotros”.

El Mercado de Brasil

Brasil es el país que más le compra a Mendoza de los 136 destinos mundiales a los que Mendoza le vende productos. (Top 10: Brasil, Estados Unidos, Chile, Reino Unido, China, Canadá, México, Uruguay, Países Bajos y Francia).

Es un mercado natural para las empresas mendocinas por la cercanía – 35 horas de camión- lo cual facilita y abarata la logística para las PyMEs.

Cómo funciona una Ronda Inversa

Es una Ronda de Negocios en donde los compradores del exterior vienen a la provincia, por lo tanto, las empresas de Mendoza ofrecen sus productos para exportar sin afrontar los gastos para viajar. Pero, además, se reúnen con importadores de varios estados brasileros en una mañana. Por lo que pueden hacer negocios en dólares sin salir de Mendoza.

Participó de la reunión el Senador Nacional y candidato a la Gobernación por Mendoza, Alfredo Cornejo; los intendentes Ángel Ronco (Rivadavia), Raúl Ruffeí (San Martín) y Héctor Ruiz (Junín). También los directores de promoción económica de los tres departamentos; los Senadores provinciales Martín Kerchner Tomba y Mario Ana y el Diputado provincial Mauricio Di Césare.

Las actividades continuarán el martes 25 de Julio en la zona Norte en el hotel Sheraton, Ciudad, mientras que el miércoles 26 y jueves 27 de julio, la cita será en la zona del Valle de Uco, en el Hotel de Turismo, Tupungato. La convocatoria finalizará el viernes 28 de julio en el sur, en el Centro de Congresos y Exposiciones, San Rafael