NOTICIAS

Abed formó parte de una reunión entre la Embajada Argentina en Estados Unidos y el Foro de Vicegobernadores

Publicada el 4 marzo, 2021

El vicegobernador estuvo presente del encuentro que participaron representantes de Cancillería Argentina y de distintas provincias argentinas.

En el marco del programa “Argentina en el Mundo”, se desarrolló un encuentro virtual entre la Embajada Argentina en Estados Unidos y el Foro de Vicegobernadores, de la que formó parte el vicegobernador mendocino Mario Abed acompañado por el diputado, José María Videla presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Cámara de Diputados. El Embajador de Argentina en Estados Unidos, Jorge Argüello participó de la reunión como así también diferentes vicegobernadores.

La oportunidad fue propicia para avanzar en una agenda de trabajo cuyo objetivo es fortalecer las relaciones y vínculos con los países y ciudades con intereses comunes, en materia comercial.

Estas reuniones revisten una vital importancia ya que de las mismas participan vicegobernadores de las distintas regiones del país, que dan a conocer las potencialidades y oportunidades de exportación e inversión de cada provincia y generar una agenda federal de trabajo.

El Vicegobernador de la Provincia de Mendoza, habló durante el encuentro llevado a cabo hoy. «Es un momento especial para todos los mendocinos ya que estamos viviendo Vendimia, para nosotros es la Fiesta Nacional más grande que tenemos en la Provincia. Los quiero invitar a todos ustedes que la puedan apreciar el sábado a través de una película. Me parece importante invitarlos a verla», explicó.

Abed agradeció la presencia del embajador Argüello y explicó el trabajo que se está haciendo en Mendoza a través de ProMendoza con Estados Unidos. «Es un mercado que para nosotros a través de la vitinicultura, de la fruta seca o fresca es muy atractivo para nosotros. Solamente con Chicago la evaluación que hacíamos es que facturan alrededor de 120 mil millones de dólares. Estamos insertándonos muy bien en ese mercado. Trabajamos con Los Ángeles, con Miami con Washington también», precisó.

Es importante destacar que el vicegobernador Abed posteriormente va a tener una charla telefónica con el embajador Argüello, donde profundizará sobre diferentes temas. La temática a tratar será la que se detalla a continuación.

Acciones en 2020 con un Hub logístico, en el noreste en Nueva Jersey con una empresa compuesta por 3 importadores: Lovemark. Se trata de 7 bodegas que envían sus vinos y se llega a 30 estados. Resultado: Primer envío llegó a fines de noviembre, vendida gran parte. Hoy sale de aduana el segundo envío de otro contenedor y se sumó una bodega muy grande de Mendoza.

Por otro lado, se trabaja también con el Miami Dade County, en la principal ciudad de la Florida, de región a región. Condado con población de gran potencial económico en el que quiera armar otro Hub logístico- comercial para vinos y alimentos. También acciones vinculados en las industrias creativas: sectores del software, videosjuegos y audiovisuales.

Cabe remarcar que en 2020 con el consulado de Chicago, se empezó a trabajar en el Noroeste (Chicago y áreas de influencia), con 16 bodegas nuevas que exportan. Se realizó reunión con Kroggers (la segunda cadena de supermercados de EEUU, facturan anualmente 121 mil millones de dólares) se expuso la oferta exportable de Mendoza y se le propuso hacerlo a través de ProMendoza: frutas frescas, alimentos y vinos para todas sus tiendas (están en 35 estados).

Relación en Washington: Se hicieron degustaciones y se consiguió entrevista con Pensilvania liquor board (segundo comprador mundial de vinos estatal). Está detenida la negociación por la pandemia.

Consulado de Los Angeles: Mendoza estuvo presente en la American Film Market 2018, se trabajó fuerte en 2019, hay una aproximación para estar cerca con Film Andes, se generó un trabajo para tratar de llegar a Hollywood que sería jugar en las ligas mayores.