Publicada el 20 noviembre, 2025

Se realizó con éxito la jornada de capacitación sobre «Gestión, Control y Contratación: Estructura y Funcionamiento del Honorable Tribunal de Cuentas», destinada al personal de ambas Cámaras de la Legislatura de Mendoza.
La actividad tuvo lugar en la Sala de Comisiones del primer piso del edificio del Senado, y fue organizada por la Legislatura de Mendoza en conjunto con el Honorable Tribunal de Cuentas.
La capacitación abarcó un temario amplio y detallado, brindando a los asistentes una visión integral sobre la estructura, los procesos y las funciones del Tribunal de Cuentas. Entre los temas destacados se incluyeron las principales definiciones relacionadas con los procesos del tribunal, la fiscalización, el juicio de cuentas y los acuerdos clave, como el Acuerdo 2988 (6571) y el Acuerdo 870.
Se abordaron también aspectos prácticos del trabajo del Tribunal, como la implementación del domicilio legal electrónico, las casillas electrónicas, la nómina de responsables, los recursos y los procedimientos de contratación y ejecución. Además, los participantes profundizaron en temas como el rol del encargado de inventario y el manejo de las cuentas por cobrar, todos aspectos cruciales para garantizar la transparencia y el correcto funcionamiento de la gestión pública.
La capacitación fue dirigida por el Cdor. Héctor Vega, Director de Gobierno en el Tribunal de Cuentas, quien compartió su conocimiento y experiencia con los asistentes. A lo largo de su exposición, Vega detalló los procesos internos del Tribunal y explicó cómo la correcta aplicación de los procedimientos puede mejorar la eficiencia y la transparencia en el manejo de los fondos públicos. Su enfoque práctico y accesible permitió que los participantes comprendieran con claridad los distintos aspectos de su labor y cómo se relacionan con el trabajo cotidiano en la Legislatura.
Esta capacitación, exclusiva para el personal de ambas Cámaras de la Legislatura de Mendoza, se enmarcó dentro de una serie de iniciativas para fortalecer el trabajo de los equipos de las Cámaras, promoviendo un aprendizaje continuo que permita mejorar las prácticas de control, gestión y contratación dentro de la administración pública provincial.