NOTICIAS

Osvaldo Sosa superó la Audiencia Pública para asumir como Asesor de Menores

Publicada el 19 noviembre, 2025

Durante esta instancia, profesionales del fuero de Familia resaltaron su vocación de servicio, su empatía y su trabajo en defensa de niñas, niños y adolescentes. El Senado definirá su designación la próxima semana.

Osvaldo Sosa superó la Audiencia Pública para asumir como Asesor de Menores

La postulación de Osvaldo Sosa para ocupar la 12º Asesoría de Personas Menores de Edad y con Capacidad Restringida de la Primera Circunscripción Judicial avanzó de manera favorable tras superar la Audiencia Pública ante la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del Senado. Su pliego cosechó 355 adhesiones y ninguna impugnación, un respaldo unánime que fue valorado por las y los legisladores. La designación deberá definirse el martes próximo en el recinto, mediante el voto secreto de la Cámara de Senadores.

Al comienzo del encuentro, el presidente de la comisión, el senador Walther Marcolini, recordó que las opiniones recibidas en la Audiencia Pública son de carácter consultivo, aunque cumplen un rol relevante en la evaluación del perfil de cada postulante. Señaló además que pueden exponer quienes hayan presentado adhesiones o impugnaciones, instancia que en esta oportunidad se orientó exclusivamente al apoyo del candidato.

Durante la audiencia, referentes del ámbito judicial destacaron la trayectoria, la idoneidad técnica y la integridad ética de Sosa. Subrayaron su vocación de servicio, su capacidad para escuchar, su compromiso con la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y su disposición para trabajar con cercanía hacia la ciudadanía.

Cecilia Saint André, defensora general del Ministerio Público de la Defensa, realizó un recorrido por su carrera y puso en valor tanto sus capacidades profesionales como sus cualidades humanas. Inés Pelegrina, ex asesora de Maipú, remarcó su conocimiento directo del trabajo de Sosa, a quien calificó como un profesional comprometido, atento a la lectura de cada expediente y dedicado a comprender la situación de cada niño representado. Destacó que siempre se pone en el lugar de quienes acompaña, virtud que, afirmó, revela su profunda integridad.

La jueza del Décimo Juzgado de Familia de Las Heras, Carina Santillán, se emocionó al describir el compromiso humano del postulante. Relató la experiencia compartida en su labor diaria y señaló que Sosa demuestra sensibilidad y cercanía, brindando acompañamiento real a cada familia y a cada niño que acude al sistema judicial.

En su exposición ante la comisión, el postulante agradeció las adhesiones recibidas y repasó los valores que guiaron su trayectoria. Recordó la influencia de sus padres, docentes en escuelas rurales, quienes le transmitieron el respeto, la empatía y el compromiso con la protección de las infancias. Relató sus primeros pasos en el fuero de Familia y su trabajo desde 2017 como secretario de asesoría en Junín y Rivadavia, donde profundizó su mirada sobre los derechos de niñas, niños, adolescentes y personas vulnerables.

También compartió experiencias recientes que reforzaron su convicción sobre la función que aspira a desempeñar. Relató un caso complejo de una niña que logró reencontrarse con su nueva familia adoptiva, episodio que definió como un recordatorio del impacto que el acompañamiento judicial puede tener en la vida de quienes atraviesan situaciones difíciles. Señaló que su misión es contribuir a transformar el dolor en derechos, y reafirmó su compromiso con un servicio de justicia sensible, eficiente y centrado en las personas.

Luego de este proceso, el postulante se encuentra en condiciones de que el Senado defina su nombramiento el martes próximo, cuando el pliego sea tratado en el recinto mediante el voto secreto previsto en la normativa vigente.