Publicada el 8 octubre, 2025
Se realizó la reunión de la Comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales (LAC), presidida por el senador Walther Marcolini. Durante la actividad, se analizaron diferentes iniciativas como es el caso de la segunda etapa del proyecto para derogar legislaciones obsoletas y avanzar en la desburocratización del Estado. La iniciativa fue explicada por el secretario Legislativo, Lucas Faure la semana pasada y en esta oportunidad también formó parte del encuentro.
Es importante destacar que, en el mes de agosto, la Legislatura provincial sancionó la denominada Ley Hojarasca, una norma que propone la derogación de más de 70 leyes que han quedado en desuso y que entorpecían la eficiencia del Estado. La medida, que forma parte de un plan de modernización institucional, fue impulsada por la vicegobernadora Hebe Casado y aprobada por amplia mayoría.
El primer trabajo incluía un análisis de 102 leyes de las cuales se eliminaron 75, es decir, el 74%. Esta segunda etapa contempla desde 1950 hasta 1975. La tercera etapa, va a contemplar desde 1975 hasta 1990. Esta segunda etapa, que contempla desde el año 1951 hasta el año 1975, incluye un análisis de 172 leyes.
La propuesta obtuvo despacho favorable y se tratará próximamente en sesión del Senado.
Durante la actividad, se dio despacho favorable a una iniciativa de la senadora Adriana Cano, Mercedes Derrache, Mauricio Sat, Cristina Gómez, Pedro Serra y Gerardo Vaquer.
La iniciativa habla de la habilitación, funcionamiento y control de las Escuelas de Verano en la Provincia de Mendoza, para que sea regulado por la presente ley.
“La actividad de las escuelas de verano se reconoce como actividades de interés general, con función recreativa y pedagógica, de desarrollo de habilidades de juego, sociales y personales, de fomento de la vida al aire libre con cuidado del medio ambiente, nuestra flora y fauna autóctona, generador de valores de compañerismo e integración, fomento de actividad física y deportiva, además de ser un recurso necesario para la organización laboral en verano”, reza un fragmento de la propuesta en cuestión.
Asimismo, también se dio despacho favorable para declarar Fiesta de la Hispanidad en Mendoza al acontecimiento cultural realizado anualmente en el mes de octubre, cuya sede principal será en el departamento de Guaymallén, sin perjuicio de su realización en otras subsedes dentro del territorio provincial, la iniciativa es autoría del senador Walther Marcolini.