NOTICIAS

Sesión: Senadores aprobaron diversos proyectos

Publicada el 16 septiembre, 2025

Dichas iniciativas abarcan desde reconocimientos a destacadas figuras del ámbito cultural, hasta pedidos de informes sobre diferentes temáticas.

sesión senado

La Cámara de Senadores de Mendoza aprobó hoy una serie de proyectos de declaración, resolución y pedidos de informe presentados por legisladores de diferentes bloques políticos.

Bloque Partido Justicialista

La senadora Alejandra Barro pidió que se reconozcan los encuentros E-ICES, organizado por el Programa Interinstitucional Centro Internacional de Ciencias de la Tierra / International Center for Earth Sciences  (ICES) de la UNCuyo y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

El legislador Mauricio Sat solicitó que se distinga la “XL Edición de los Intercursos” a realizarse a partir del 12 de septiembre de 2025, en la Escuela Nº 4-015 “Seizo Hoshi” del distrito Real del Padre, San Rafael.

Los legisladores Pedro Serra y Cristina Gómez realizaron una declaración de interés de para el libro: “El Hilo de Oro, un camino hacia la escritura creativa”, de Liliana Bodoc.

Bloque Unión Mendocina

Los legisladores Marcos Quattrini y Martín Rostand hicieron un pedido de informes que fue dirigido al Poder Ejecutivo para que a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, informen sobre el funcionamiento del Sistema de Bomberos Voluntarios.

El senador Martín Rostand instó al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas, a que informe sobre el plan de intervención en materia de infraestructura escolar ejecutado durante 2024 y lo que va de 2025.

Los legisladores Martín Rostand y Valentín González solicitaron información al Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas, para conocer sobre la puesta en marcha y funcionamiento del nuevo registro digital de asistencias en las escuelas de la Provincia.

Bloque Cambia Mendoza

La legisladora Natacha Eisenchlas llevó a cabo una declaración de interés para la destacada trayectoria de Mercedes Fernández, periodista, escritora, gestora cultural, novelista, guionista y docente mendocina.

En tanto, la senadora Beatriz Galiñares pidió que se reconozca el 10º Modelo de Naciones Unidas, instancia externa organizada por la Escuela Nº 9-001 “Gral. José de San Martín” que se llevará a cabo los días 23 y 24 de octubre de 2025 en el Centro de Congresos y Exposiciones “Francisco” de San Martín.

El legislador Martín Kerchner Tomba solicitó que se distinga la “XXV Semana de la Lengua Italiana en el Mundo” que se celebra del 13 al 19 de octubre de 2025, bajo el lema “Italofonía Lengua Sin Fronteras”.

El senador Sergio Márquez presentó un proyecto para reconocer el proyecto escolar denominado “Radio en Acción” de la Escuela Nº 1-507 “Martín Gil” por su contribución al desarrollo pedagógico social y cultural de la comunidad educativa.

Los legisladores Oscar Sevilla y Martín Kerchner Tomba presentaron un pryecto de resolución para distinguir la 12ª. Moto Encuentro Internacional Cristo Redentor que se celebrará del 13 al 15 de febrero de 2026 en Las Heras.

La senadora Jésica Laferte desarrolló una declaración de interés para la 5ª Edición de la Media Maratón del Hospital Malargüe a realizarse el día 7 de diciembre de 2025.

El legislador Martín Kerchner Tomba presentó un proyecto para reconocer la “Tercera Reunión Anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina”, la “Reunión de ASUR” y las “XXVIII Jornadas de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos de Control Externo de la República Argentina”, a realizarse los días 17, 18 y 19 de septiembre de 2025 en la Provincia.