Publicada el 29 julio, 2025
La Cámara de Senadores de Mendoza aprobó hoy una serie de proyectos de declaración, resolución y pedidos de informe presentados por legisladores de diferentes bloques políticos.
Los senadores Félix González, Helio Perviú, Gerardo Vaquer, Gabriel Pradines (Unión Mendocina) y Valentín González (Unión Mendocina) hicieron una propuesta encomendando a las Comisiones de Ambiente, Recursos Hídricos y Salud del Senado, la realización de una reunión conjunta en el sitio del Colector Máximo Noreste y el Punto de Vuelco al Canal Pescara en Guaymallén, por el vuelco de líquidos cloacales autorizado por el Departamento General de Irrigación.
El legislador Mauricio Sat realizó una iniciativa para declarar de interés el programa “Uniendo Metas San Rafael 2025”, a realizarse los días 12, 13 y 14 de agosto del corriente año, organizado por la Asociación Conciencia Sede San Rafael, en el marco de su 25° Edición.
La legisladora Flavia Manoni realizó un proyecto para manifestar repudio a las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional que disponen el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad, el desmantelamiento del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el recorte de funciones y personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Manoni además pidió que el Senado manifieste su repudio a la decisión del Gobierno Nacional de desfinanciar a la Fundación de Hemofilia, Organización Nacional que ofrece asistencia médica e interdisciplinaria a personas de todo el País.
En un tercer proyecto, Manoni solicitó que la Cámara Alta manifieste su preocupación por la firma del Decreto de Necesidad y Urgencia 383/2025 por el Poder Ejecutivo Nacional, en el cual faculta a las fuerzas represivas nacionales a realizar detenciones arbitrarias en todo el territorio nacional.
El legislador Ariel Pringles desarrolló una propuesta para reconocer al Nodo Mendoza de la Red por el Derecho a la Identidad de Abuelas de Plaza de Mayo.
La senadora Fernanda Sabadin pidió que se reconozca para la Expo Foro 2025 “Mendoza Industrial Producción Sostenible”, que se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de septiembre de 2025 en el Espacio Cultural Julio Le Parc.
La legisladora Yamel Ases desarrolló una declaración de interés para reconocer la “Expo Educativa Mendoza 2025” que se realizará los días 07 y 08 de agosto de 2025 en la Nave UNCuyo.
El presidente de Legislación y Asuntos Constitucionales, Walther Marcolini realizó una iniciativa para que el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas, celebre con la Municipalidad de General Alvear un contrato de comodato para que el inmueble del Polo Educativo UGACOOP sea destinado al uso compartido de la Universidad Cooperativa de General Alvear -IDESA- UGACOOP, el Instituto de Educación Superior 9-007 “Salvador Calafat” y la Escuela Artística Vocacional Nº 5-006 “Alberto Williams”.
La senadora Yamel Ases llevó a cabo una declaración de interés para el 20º Aniversario de la “Incubadora de Empresas UNCuyo”, en reconocimiento a su valioso aporte al desarrollo socio-productivo e industrial de la región y las transformaciones de su matriz económica.