NOTICIAS

Convenio entre la Facultad de Derecho de la UNCuyo y la Cámara de Senadores

Publicada el 1 julio, 2025

Este convenio establece las condiciones y lineamientos para que los estudiantes de la Facultad puedan realizar sus prácticas profesionales en la Cámara de Senadores, como parte del contenido curricular obligatorio de sus carreras.

La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo y la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Mendoza formalizaron un Acuerdo Específico de Prácticas Profesionales, destinado a estudiantes de la Facultad para su formación y desarrollo en el ámbito legislativo.

El acuerdo fue firmado entre el Decano de la Facultad de Derecho, Dr. Fernando Pérez Lasala, y la Presidenta de la Honorable Cámara de Senadores de Mendoza, Dra. Hebe Casado. Este convenio establece las condiciones y lineamientos para que los estudiantes de la Facultad puedan realizar sus prácticas profesionales en la Cámara de Senadores, como parte del contenido curricular obligatorio de sus carreras.

El convenio tiene como objetivo principal reglamentar el desarrollo de estas prácticas en el ámbito de la Cámara, asegurando que los estudiantes adquieran una valiosa experiencia complementaria a su formación teórica. La duración de cada práctica será determinada de acuerdo con las particularidades de cada disciplina y en común acuerdo entre ambas instituciones.

Responsabilidades y condiciones clave del acuerdo:

  • Obligaciones de la Facultad: Presentar constancia de seguro que cubra la actividad de los estudiantes y notificar a la Cámara en caso de desvinculación de los estudiantes de la institución.
  • Obligaciones de los Practicantes: Asistir de acuerdo con los horarios establecidos, cumplir con las normas internas de ambas instituciones y mantener la confidencialidad respecto a la información manejada durante la práctica.
  • Obligaciones de la Cámara de Senadores: Extender un certificado de cumplimiento al finalizar la práctica, dar por terminada la práctica en caso de incumplimiento de las obligaciones del estudiante, y permitir que los practicantes desarrollen tareas acordes con su formación.

Además, se establece que la práctica no generará relación laboral alguna y será no rentada. Los estudiantes estarán supervisados tanto por docentes responsables de la Facultad como por profesionales idóneos en la Cámara.

Este acuerdo entrará en vigor durante el período de vigencia del convenio marco firmado previamente, y podrá ser rescindido con un aviso de treinta días por cualquiera de las partes.