Publicada el 23 junio, 2025
En la planta baja del edificio Margarita Malharro de Torres, el Senado de Mendoza realizó un emotivo acto para reconocer al programa radial Primeras Voces, que se emite por Radio Nihuil y que este año celebra dos décadas de presencia ininterrumpida en el aire. La iniciativa fue impulsada por la senadora Fernanda Sabadin y contó con el respaldo de legisladores de todos los bloques, en una muestra de consenso en torno al valor de este espacio de comunicación.
El programa, que comenzó a emitirse el 19 de abril de 2005, ha sabido sostenerse en el tiempo con una propuesta periodística de calidad, que abarca actualidad local, nacional e internacional. Con la conducción de Andrés Gabrielli y la participación de periodistas como Sara González, Pablo Gerardi, Gonzalo “Titito” Fernández, Matías Pascualetti, Marcela Furlano, Pablo Gamba y Patricia Amico, Primeras Voces se ha consolidado como una referencia informativa en Mendoza. Se transmite de lunes a viernes de 7 a 10 por AM680, FM98.9 y plataformas digitales.
Durante el acto, Sabadin destacó el valor simbólico del reconocimiento y señaló que el programa “se ha convertido en un referente de la comunicación en la provincia” por su cercanía con la audiencia, su pluralidad y su compromiso con la comunicación responsable.
Por su parte, Andrés Gabrielli agradeció la distinción y reflexionó sobre los cambios que ha atravesado el periodismo en estos 20 años. “Nos hemos ido reformulando permanentemente. Creo que la radio, dentro de los medios tradicionales, es la que mejor ha resistido la transformación tecnológica. Tiene algo que los otros medios no: una empatía afectiva con la audiencia”, expresó.
También participaron del homenaje miembros del equipo que ha acompañado el ciclo a lo largo del tiempo. Sara González, integrante desde el inicio, compartió un mensaje cargado de emoción: “Estamos comenzando a cosechar. Han sido 20 años muy duros, donde uno ha relegado muchas cosas. Hoy vemos la huella que hemos dejado y es maravilloso. Esa huella la hicimos junto a la audiencia”.
La locutora del programa también tomó la palabra y recordó con humor y cariño los inicios del vínculo con Gabrielli, resaltando la camaradería que define al grupo. “Es un equipo de amigos. Hemos compartido muchos momentos de la vida, y los oyentes también con nosotros. Me siento muy feliz de llevar la camiseta de Radio Nihuil”, expresó.
El cierre del acto estuvo a cargo de Martín Kerchner Tomba, presidente provisional del Senado y a cargo de la Vicegobernación, quien subrayó el rol de Primeras Voces como compañía cotidiana para miles de mendocinos y como un espacio que permite a la ciudadanía y a la política expresarse y ser escuchadas. “Durante 20 años han sostenido una comunicación social real, en tiempos donde las redes muchas veces desvirtúan el mensaje. Han sabido reinventarse y mantenerse vigentes, lo cual merece el mayor de los reconocimientos”, afirmó.
La distinción no solo celebró una trayectoria destacada, sino que también puso en valor la vigencia de la radio como medio cercano, fiel y profundamente humano, capaz de adaptarse a los cambios sin perder su esencia. Primeras Voces se proyecta así como un referente del periodismo local y un testimonio vivo de cómo la comunicación puede seguir construyendo ciudadanía.